13:30 › DE CAMPAñA

La Fraternidad pidió un "ajuste en las tarifas"

Tras reunirse con el líder del PRO, Mauricio Macri, en la primera de un serie de encuentros entre los presidenciables y los gremios del transporte, el secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, afirmó que quien gane las elecciones "tendrá que hacer un sinceramiento" de las tarifas del ferrocarril para que la "empresa dé ganancias aunque sea estatal" y que "el ajuste no pase por los trabajadores". Maturano precisó que Macri "compartió la idea de buscar la forma de que la empresa estatal no pierda dinero", pero no contestó sobre las estrategias de ajuste.

"Sea (Sergio) Massa, (Daniel) Scioli o Macri el que gane, tendrá que hacer un ajuste, un sinceramiento de tarifas. No puede ser que un trabajador haga 24 kilómetros en tren y pague 2 pesos", consideró Maturano en declaraciones a radio América.

El dirigente ferroviario, junto a representantes de gremios del transporte, se reunió ayer con el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, en el marco de una serie de encuentros que mantendrán en las próximas semanas con todos los postulantes a suceder a Cristina Kirchner.

"Quedamos conformes con la reunión. Fue sincero, dijo las cosas que le gustan y las que no. No nos mintió", destacó Maturano, quien detalló que Macri prometió -en caso de acceder a la presidencia- mantener las paritarias, modificar el impuesto a las Ganancias y bajar la inflación a un dígito para el 2017.

Maturano explicó que en el encuentro le preguntó a Macri "qué ajuste puede venir y le pedimos que no lo paguemos los trabajadores", pero él "no contestó, sólo prometió que la inflación será de un dígito para 2017".

"No queremos subsidios, queremos trabajo. No queremos tener empresas estatales como Aerolíneas o Ferrocarriles deficitarias. Queremos empresas que den ganancias aunque sean estatales", dijo, y añadió que Macri "compartió la idea de que si una empresa estatal es deficitaria, hay que buscar la forma de que no pierdan dinero".

"Los trabajadores hoy ya no firmamos más cheques en blanco. Si no cumplen sus plataformas electorales, tenemos el derecho a protestar, parar, salir a la calle", advirtió Maturano.

Por último, negó que el encuentro de ayer signifique un apoyo a la candidatura presidencial de Macri, y dijo que se inscribe en una serie de reuniones que mantendrán con todos los postulantes para después "sacar nuestras propias conclusiones". "La Fraternidad hoy no está con nadie. Queremos entablar un diálogo con todas las fuerzas políticas para que escuchen nuestros reclamos", concluyó.

Compartir: 

Twitter

 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.