EL PAíS

Alfonsín recordó viejas alianzas y salió
en defensa de Eduardo Duhalde

En medio de la pelea en provincia, Alfonsín habló a favor de Duhalde. Además, dijo que el Gobierno firmó “más decretos que Menem”.

En medio de la disputa cada vez más abierta con el gobierno nacional, el duhaldismo consiguió ayer un respaldo inesperado. Nada menos que el radical Raúl Alfonsín, con quien Eduardo Duhalde mantiene una buena relación y a quien sumó durante su paso por el gobierno nacional. “Le debemos el reconocimiento de salvar las instituciones”, aseguró el ex presidente cuando le preguntaron por Duhalde. Y, para que nadie dude en qué lado del mostrador se ubica, hasta cuestionó a Néstor Kirchner. “Firmó más decretos que (Carlos) Menem”, criticó Alfonsín.
La relación entre Duhalde y Alfonsín tiene una larga historia, que se remonta al momento, allá por 1993, en que Duhalde obtuvo la gobernación bonaerense. Líder del radicalismo nacional y caudillo indiscutido del de su provincia, Alfonsín construyó una buena relación con el gobernador. Es más: los radicales lo acusaron en más de una oportunidad de adoptar una actitud excesivamente complaciente con el peronismo, que se reflejaría en todo tipo de acuerdos en la Legislatura provincial.
Aunque los dos dirigentes se enfrentaron en las elecciones para senador de 2001, en las que Alfonsín quedó segundo, la relación se mantuvo siempre en un terreno de mutuo respeto. En 2002, cuando Duhalde asumió el gobierno nacional en medio de la crisis económica y el colapso de la convertibilidad, Alfonsín condujo a su partido a un apoyo desesperado a la gestión peronista: ubicó a dos radicales –Horacio Jaunarena y Jorge Vanossi– como ministros, e impulsó a sus bloques en el Congreso para que acompañaran muchas decisiones de Duhalde: una de las más notables fue la designación del senador peronista Juan Carlos Maqueda como ministro de la Corte Suprema.
Con esta historia de entendimientos como antecedente, parece natural que Alfonsín saliera ayer, en un reportaje en Radio Mitre, a respaldar a Duhalde en su pelea con Kirchner. Consultado por la figura de “El Padrino” utilizada por Cristina Fernández para calificar a su adversario, Alfonsín respondió: “No me gustó lo que dijo. El extremismo es la peste de la democracia. No hay necesidad de caer en los exabruptos que descalifican al adversario”, aseguró el líder radical. Y calificó como “una improvisación” las palabras de la primera dama.
En la misma línea, el ex presidente criticó a Kirchner, al que en otras ocasiones había elogiado, al sostener que firmó más decretos que Menem. “Ha batido todos los records. Gobierna sin el Congreso. No conozco ninguna ley importante que haya sido sancionada, que haya salido del Congreso. No se necesita un presidente fuerte, se necesitan instituciones fuertes”, aseguró.
Las declaraciones se producen en un momento especial en la carrera política de Alfonsín, que ya anunció su decisión de pelear un nuevo mandato como presidente del partido, para lo cual deberá enfrentar a la lista que encabeza Margarita Stolbizer en las internas del 30 de julio. Si se impone, deberá conseguir los votos del resto de los delegados del Comité Nacional que se reunirán en diciembre, en una disputa que se perfila difícil: el actual titular del partido, Angel Rozas, ya anunció su rechazo a la postulación de Alfonsín, y todo indica que en los próximos meses podrían sumarse otros referentes provinciales.
En este contexto, además de defender a Duhalde, Alfonsín no dudó en cuestionar al gobierno, lo que marca un giro en su discurso: hasta ahora, el ex presidente había sido extremadamente cauto en sus referencias a Kirchner. Finalmente, Alfonsín cuestionó el nivel que ha alcanzado la disputa en el peronismo. “Las luchas internas del PJ pueden afectar la gobernabilidad. Siempre que hubo problemas en el peronismo, lo sufrió el país”, concluyó.

Compartir: 

Twitter

Chiche Duhalde y Raúl Alfonsín coincidieron el miércoles.
 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.