EL PAíS › KIRCHNER CRITICO A LOS DUHALDE Y RECORDO
EL FONDO DEL CONURBANO

“¿Por qué dejaron caer la provincia?”

En un acto en Mercedes, Kirchner volvió a criticar a Duhalde. Se preguntó en qué se había gastado el Fondo del Conurbano.

La pelea bonaerense subió de tono. El presidente Néstor Kirchner desafió ayer –sin nombrarlo– al ex mandatario Eduardo Duhalde a “dar la cara frente al pueblo y decir que no se quiere retirar” de la política. En un acto en Mercedes donde anunció obras públicas, también criticó a Chiche Duhalde, que había fustigado a Cristina Kirchner por no conocer las tierras bonaerenses. “Si conocen tanto la provincia, ¿por qué la dejaron caer tanto al piso?”, inquirió. Un día antes, Kirchner había aludido al ex presidente para señalar que sólo lo pueden retirar los votos.
“Esa gran provincia fue perdiendo escalón por escalón la dignidad que tenía”, sentenció el Presidente sobre Buenos Aires, y metió el dedo en la llaga al hablar del Fondo de Reparación Histórica del Conurbano, que administró Duhalde cuando fue gobernador y que fue sospechado de nutrir al aparato clientelar. “Dios quiera que lo hayan invertido bien –ironizó Kirchner–, en el largo del tiempo pareciera no ser así. Sería una lástima que se haya despilfarrado tanto dinero que podría haber solucionado tantos problemas”, sostuvo. Luego recordó que se formó con recursos cedidos por otras provincias y que “llegó a tener casi tres millones de pesos o dólares por día”. El fondo, que fue parte de una negociación entre Carlos Menem y Duhalde, fue administrado por Antonio Arcuri, actual vicepresidente del Senado bonaerense. El duhaldismo no tardó en salir a responderle (ver aparte).
En un acto formal, donde se anunció la construcción de viviendas y de la autopista Mercedes-Luján, el discurso presidencial hizo entrar en calor a sus acompañantes. La comitiva de Kirchner fue una demostración de poder territorial: además del gobernador Felipe Solá, había una decena de intendentes. Entre ellos, el de La Matanza, Alberto Balestrini; de Florencio Varela, Julio Pereyra; de Ezeiza, Osvaldo Granados y, de José C. Paz, Mario Ishii. Son algunos de los que asistieron al acto de Cristina Kirchner en La Plata, muchos de ellos enlistados hasta hace poco en las filas del duhaldismo o del menemismo. También fueron los ministros de Interior, Aníbal Fernández, y de Planificación, Julio De Vido.
“No me termina de sorprender los de mi propio partido que me dijeron ‘te acompañamos’, pero cuando quiero buscar ese apoyo sólo está en el discurso, después dicen ‘si no me das tanto o no tengo tal diputación no te ayudo’”, fustigó Kirchner, siempre sin nombrar a quiénes se refería. “Esa es la Argentina que quieren: o soy yo, o no hay nada”, dijo y volvió a pedir el respaldo en las elecciones del 23 de octubre.
También recibieron su parte de las críticas dos ex ministros de Economía de Fernando de la Rúa, Domingo Cavallo y Ricardo López Murphy. El primero es candidato en Capital, y el segundo en la provincia. “Recordamos lo que nos pasó en 2001 y los planes económicos de algunos que quieren volver o de otros que estuvieron poquito tiempo y también quieren volver”, señaló, para luego advertirles: “¿Qué creen, que los argentinos no tenemos memoria?” Con la línea que marcó esta semana hacia sus adversarios, los discursos kirchneristas prometen una campaña a puro fuego verbal.

Informe: Werner Pertot.

Compartir: 

Twitter

Luego del lanzamiento de la candidatura de su esposa, Kirchner se puso al frente de la campaña.
 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.