ECONOMíA › LOS CIGARRILLOS AUMENTARON UN 60 POR CIENTO

No se salvan ni los fumadores

El gobierno de Mauricio Macri oficializó ayer el incremento en la alícuota del impuesto interno sobre los cigarrillos y las tabacaleras ajustarán los precios al público en un 60 por ciento promedio en todas las marcas. El primero en aplicar la lista oficial con los nuevos valores fue Massalin Particulares y se espera que el resto acople, como suele suceder en esta industria, sus precios a la misma suba. El ajuste en los impuestos internos pasó del 60 al 75 por ciento del precio de venta mientras que mantuvo en el 7 por ciento lo que va al Fondo de Asistencia Social (FAS). Los precios para las versiones box se ubicarán entre 45 y 50 pesos el paquete.

Durante el fin de semana hubo mucho desconcierto respecto del precio de los cigarrillos y se conocieron listas falsas con supuestos nuevos valores. El problema radicó en que el gobierno anunció el viernes a última hora un aumento de los impuestos internos a aplicarse a partir del lunes subsiguiente (ayer), con lo que muchas distribuidoras y comerciantes adelantaron los aumentos o no entregaban el producto. De hecho, ayer hubo aumentos en todas las marcas pero la única que lo comunicó oficialmente fue la firma Massalin.

Según se publicó en el Boletín Oficial, el gobierno fijó un aumento de 15 puntos porcentuales en los impuestos internos de los cigarrillos. Según fuentes del sector, este ajuste incrementó la carga impositiva sobre el precio del 70 al 80 por ciento, con lo que se redujo del 30 al 20 por ciento la parte destinada a costos operativos y márgenes. Las empresas venían teniendo negociaciones con el gobierno por el FAS, el cual se mantuvo en 7 por ciento -fijado en ese valor en 2001-pero elevó dos de los cuatro impuestos restantes.

Desde Massalin comunicaron que “a partir del incremento de los impuestos internos decretados por el gobierno nacional debe aumentar un 60 por ciento los precios de todas sus marcas a partir mañana (por hoy)”. “La compañía desea expresar su preocupación por esta súbita decisión de las autoridades nacionales que aumenta considerablemente la ya alta presión fiscal sobre el sector, llevándola al 80 por ciento sobre el precio de venta al público. Esta medida genera incertidumbre en las industrias y en toda la cadena de valor del sector tabacalero, además de sumar presión sobre los precios y elevar el riesgo un aumento del comercio ilegal”, dijo la empresa.

Entre las principales marcas de la empresa se encuentran: Marlboro, que costará 43 pesos en su versión KS y 45 el box; Philip Morris, 40 en su versión KS y 42 box; y la marca Next que quedará a 33 en ks y 35 para el box. Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a 50 pesos en su versión box. Para las líneas de diez cigarrillos, los Marlboro se venderán a 23.50 pesos, Philip Morris a 22.50 y los Next a 18.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.