ECONOMíA › EL CONSUMO ELéCTRICO MANTUVO EL NIVEL DE 2013

No creció, pero mejoró el clima

El consumo eléctrico registró en diciembre del año pasado una baja promedio de 8,8 por ciento en comparación con el mismo período de 2013, explicado por el descenso de la temperatura durante ese período, mientras que el acumulado del año finalizó con un crecimiento del uno por ciento. La temperatura media de diciembre fue de 23,4 grados centígrados, frente a los 27 grados registrados en el mismo mes de 2013. Así lo informó ayer un trabajo de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

En cuanto al consumo por provincia en el mes de diciembre, fueron más de veinte las jurisdicciones que marcaron descensos en sus requerimientos eléctricos al mercado mayorista, encabezadas por Santiago del Estero, con el 21 por ciento. En tanto, se registraron ascensos en los requerimientos de tres provincias: Santa Cruz, Chubut y Neuquén.

La demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista fue de 11.210,7 gigavatios/hora, mientras que en el mismo mes de 2013 había sido de 12.278,1 GWh, de lo cual resulta un descenso de 8,8 por ciento. El informe detalla que “agosto y septiembre habían sido los meses de mayores bajas, con porcentajes de 3,6 y 3,9 por ciento respectivamente”.

La generación de energía térmica sigue liderando ampliamente el aporte de producción, al cubrir el 65,15 por ciento de los requerimientos. La contribución hidroeléctrica fue equivalente al 28,33 por ciento de la demanda, mientras que el aporte nuclear sumó un 5,13 por ciento. Este último porcentaje comenzará a incrementarse cuando Atucha II comience a operar al cien por ciento de su capacidad. Esto ocurrirá a partir de febrero. Por otro lado, la generación de fuentes alternativas como eólicas y fotovoltaicas mantuvieron su producción de 0,54 por ciento del total.

Compartir: 

Twitter

La demanda con índices desparejos según la provincia.
Imagen: AFP
 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.