00:06 › por la espalda

Fue intervenida la comisaría de José León Suárez y 15 policías quedaron en "disponibilidad"

Luego de defender la actuación de sus subordinados durante la represión del jueves pasado, que terminó con el asesinato de dos adolescentes y otro internado en grave estado, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, anunció la intervención de la comisaría, el relevamiento de sus autoridades y la suspensión de 15 uniformados, que se suma al primer policía desafectado el mismo día de la represión, después de que reconociera que había utilizado balas de plomo durante "el enfrentamiento" con un grupo de vecinos dos horas después de que se produjera el descarrilamiento de un tren de carga, que la primera versión oficial calificó de "planificado".

"Las imágenes son contundentes, todos los argentinos tenemos que estar en la misma línea, no podemos aceptar que en el siglo XXI se den estas condiciones de trabajo en ningún sector de la economía", remarcó Echegaray

La larga cosecha del trabajo esclavo

Echegaray: "Queremos inversiones donde al trabajador se lo respete como ser humano"

El titular de la AFIP afirmó que las condiciones laborales "infrahumanas" detectadas en varias compañías multinacionales son "una vergüenza en el siglo XXI", y remarcó que las inversiones en la Argentina deben respetar al trabajador. Doce directivos de empresas rurales fueron llamados a indagatoria por tráfico de personas y explotación laboral.

17:11 › Para investigar los vínculos con la mafia de los medicamentos

Oyarbide pidió las causas del narcoavión y del sindicalista asesinado

El juez federal solicitó copias de las causas del avión con 944 kilogramos de cocaína descubierto en España y del homicidio del gremialista Roberto Roger Rodríguez, titular de la obra social de Maestranza. En tanto, en el marco de la investigación por el avión de los hermanos Juliá Y Gastón Miret, está previsto que se presenten hoy como testigos diez suboficiales de la Fuerza Aérea y seis miembros de la escuela de aviación de Morón.

16:07 › Por defraudación fiscal en la venta de la compañía

Investigarán en España a los ex directores de Aerolíneas Argentinas

Los empresarios españoles Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual serán investigados por presuntos delitos de fraude y apropiación indebida de 108 millones de euros aportados por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales(SEPI) para pagar las deudas de Aerolíneas Argentinas.

23:16 › todo el peso de las pruebas

Patti suma porotos para la perpetua

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación pidió hoy la condena a prisión perpetua para el ex subcomisario Luis Patti. El alegato de la secretaría coincidió en el pedido de pena con la fiscalía y los abogados de los asesinados Gastón Goncalvez y el ex diputado nacional Diego Muñiz Barreto. También se reitero el pedido de enmarcar los crímenes cometidos como parte de un "genocidio".

23:35 › tráfico de armas

El viajecito de Menem

El fiscal Mariano Borinski cuestionó al Tribunal Oral en lo Penal Económico Tres (TOPE3), que investiga la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, por haber otorgado al imputado ex presidente Carlos Menem una autorización para salir del país "sin haberme consultado". El Tribunal lo desoyó y otorgó una prórroga de características similares a otro imputado. En la continuación de los alegatos de las defensas, el representante del ex presidente solicitará la absolución de argumentando la "ajenidad" con los hechos investigados.

22:27 › interna UCR

Cobos, a marzo

El vicepresidente Julio Cobos adelantó que durante el mes de marzo hará pública su decisión acerca de presentarse o no como precandidato a la presidencia, con vista a las elecciones de octubre próximo. Y volvió a criticar las internas anticipadas en las que se medirán los precandidatos Ernesto Sanz y Raúl Alfonsín. "La realización de las internas que propone la UCR es un paso innecesario", apuntó Cleto y aseguró que "el radicalismo no tiene plataforma" electoral.

21:18 › Macri y la patota de la Ucep

Nenna: "Macri prefiere combatir la pobreza a los garrotazos"

El legislador Francisco "Tito" Nenna (Encuentro Popular para la Victoria) atribuyó hoy al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, la responsabilidad por el "accionar represivo" de la ex Unidad de Control del Espacio Público (UCEP). Macri deberá presentarse a fin de mes ante la Justicia para dar explicaciones por los desalojos violentos de personas que vivían en situación de calle.

La calma reinaba hoy en la plaza Tahrir, donde todavía hay muchos manifestantes acampando.

19:51 › A pesar de la transición iniciada, piden la renuncia

Mubarak busca frenar las protestas con medidas demagógicas

Pese al diálogo iniciado entre el Gobierno y la oposición, los manifestantes en la plaza Tahrir de El Cairo permanecen inamovibles tras catorce días de protestas e insisten con la renuncia del presidente egipcio Hosni Mubarak. También hubo una nueva movilización en Alejandría, donde la mayoría de los que participaron eran seguidores de los Hermanos Musulmanes. El gobierno para calmar los ánimos anunció un aumento del 15 por ciento para los salarios de los funcionarios y las jubilaciones. Además, creó un fondo para indemnizar a quienes fueron afectados por los saqueos.

22:58 › Elecciones en la patronal

Rattazzi quiere uno "fuerte y jugado"

El vicepresidente quinto de la Unión Industrial Argentina (UIA), Cristiano Rattazzi, apoyó hoy la posibilidad de avanzar con un proceso eleccionario dentro de la central fabril para renovar su directivos en abril y dijo que apuesta por un "empresario fuerte y jugado" para comandar la entidad. "Me gustan las elecciones y éstas se hacen con listas serias, y hay que poner una lista que la gente quiera votar", afirmó el dirigente empresario respecto a la renovación de la Comisión Directiva de la UIA.

18:26 › XI Foro social mundial en Dakar

Lula: "El Consenso de Washington se fue a la quiebra"

El ex presidente de Brasil habló ante los participantes del XI Foro Social Mundial, que se realiza en la capital de Senegal. Lula acusó a los países ricos de ser insensibles al hambre "de los pobres del mundo" y apuntó a "aquellos que, con arrogancia, nos daban instrucciones" y no pudieron "evitar la crisis". Además, instó a África a "tomar conciencia de su fuerza".

Los dirigentes de la izquierda Abertzale Rufi Etxeberria e Iñigo Iruin, antes de presentar el nuevo partido que, según aseguraron, "rechaza y se opone al uso de la violencia", incluida la de ETA.

00:49 › España

Batasuna camino a la legalidad

El gobierno español advirtió que será la Justicia la que decida si parte de la izquierda independentista del País Vasco podrá acudir a las elecciones regionales y municipales de mayo próximo a través de un nuevo sello de Batasuna, que busca saltear la ilegalidad. El anunció lo realizaron los referentes del partido de izquierda Abertzale y se pronunciaron en contra del uso del terrorismo de ETA.

14:01 › A un año del ataque israelí en aguas internacionales

Otra flotilla humanitaria para Gaza

Los organizadores de la II Flotilla de la Libertad con ayuda a Gaza y contra el bloqueo israelí informaron que zarparán a mediados de mayo y llegarán a puerto a fines de mes, en el primer aniversario del ataque israelí a la anterior expedición, en la que murieron nueve personas.

13:07 › "buscar una salida política al conflicto"

Las FARC propusieron a Santos un diálogo de paz

A pocas horas del inicio de un operativo de liberación de cinco de sus rehenes, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia dejaron abierta la posibilidad de iniciar un diálogo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, dijo que como condición para una negociación, el gobierno espera "menos comunicados, menos palabras de la guerrilla y más hechos de paz".

13:01 › Cuestiones pendientes de la segunda guerra mundial

Tensión diplomática entre Japón y Rusia

El primer ministro japonés Naoto Kan calificó de "ultraje imperdonable" la visita que el presidente ruso Dimitri Medvedev realizó en noviembre pasado a las islas Kuriles del Sur, incorporadas por Rusia tras la Segunda Guerra Mundial, y reivindicadas por Japón.

CULTURA & ESPECTACULOS

LONG SELLERS

Por Silvina Friera

Editorial Siglo XXI: El sello, referencia ineludible para las ciencias sociales, cumplió diez años en la Argentina. Claro que hay una rica historia previa, truncada en su momento por la dictadura. La filial argentina de la editorial mexicana tiene hoy un catálogo de 300 títulos, con autores que van de Michel Foucault a Roland Barthes, pasando por Adrián Paenza y Eduardo Galeano.

Vigésima edición del Festival de La Salamanca

El viejo espíritu del monte

Por Pablo Donadio

La fiesta folclórica santiagueña desplegó desde el jueves pasado una notable cartelera de artistas y representantes de la cultura popular. Una multitud, que superó las 20 mil personas algunos días, seguirá vibrando hasta hoy en La Banda.

Vampire Weekend en la apertura del Personal Pop Festival

Con la sangre del pop más contagioso

Por Luis Paz

La banda estadounidense cerró en Buenos Aires la gira de Contra, su segundo CD. En 80 minutos “paseó” por Jamaica, el Alto Perú y Soweto, la new wave, el dream pop y el surf de guitarrón.

El adiós a Gary Moore

El guitarrista de rock irlandés Gary Moore falleció en la madrugada de ayer en un hotel de Estepona, en la Costa del Sol española, donde estaba de vacaciones. Moore, de 58 años, había formado par [+]

Crónicas argentinas

La crónica se ha desarrollado en los últimos años un espacio propio dentro del género periodístico. El sello Emecé acaba de publicar una nueva edición de La Argentina Crónica. Historias reales [+]

La Plata

Otro testigo, los mismos resultados

Las tareas de rastrillaje que se reanudaron hoy en la búsqueda del cuerpo de Julio López, testigo clave del juicio al represor Miguel Etchecolatz, desaparecido hace cuatro años, terminaron con resultados negativos. La búsqueda se reanudó tras los datos aportados por un nuevo testigo anónimo que llevó a extender la búsqueda en una zona cercana a la estación de trenes del Parque Pereyra Iraola. La semana pasada un testigo de identidad reservada despertó una falsa expectativa en la causa.

18:18 › Haití

Préval desoyó los reclamos de la oposición y se quedará hasta mayo

El presidente haitiano debía concluir hoy su mandato constitucional pero permanecerá al frente del país 90 días más, amparado por una reforma constitucional posterior al terremoto de 2010 y hasta que se defina el ballotage del próximo 20 de marzo entre la ex senadora Mirlande Manigat y el cantante Michel Martelly. Hubo protestas contra la decisión en la capital del país.

20:46 › Moreno

Rico, el tirador

"Si me tiran, tiro" sentenció el ex carapintada Aldo Rico que ayer fue dado de alta luego de que un grupo de asaltantes intentará robarle la camioneta en la noche del sábado y lo hirieran. La investigación judicial confirmó que el precandidato a intendente disparó contra los ladrones. Al menos, seis vainas de calibre 40 se encontraron dentro de la camioneta de Rico. Después de realizar peritajes sobre el hombre que apareció baleado en Merlo y luego murió en el hospital local se descartó que haya sido uno de los ladrones contra los que disparó Rico.

23:24 › en la era de la globalización

La Unasur postergó sin fecha la reunión para designar al sucesor de Kirchner

Luego de la suspensión de la III Cumbre América del Sur-Países Árabes (ASPA) que debía realizarse la semana próxima en Lima, postergada a raíz de la crisis política que afecta a varias naciones de Oriente Medio, los cancilleres suramericanos decidieron suspender el encuentro paralelo que debía avanzar en la designación de su nuevo secretario general, vacante desde la muerte del ex presidente argentino.

19:50 › Salario docente

Mañana se abre la paritaria bonaerense

El gobierno bonaerense convocó para mañana, a partir de las 13, a negociaciones paritarias. Los sindicatos que representan a los educadores del sector público y privado asistirán a la reunión con planteos disímiles que oscilan entre 2.500 y 3.100 pesos de sueldo básico. El director general de Cultura y Educación, Mario Oporto, resaltó: “Antes se generaban dudas e incertidumbre sobre la suba de salarios, pero hoy todos saben que habrá una recomposición salarial”.

13:49 › Accidente en la madrugada

Siete muertos tras un choque frontal en Corrientes

En la ruta nacional 14, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Paso de los Libres, un ómnibus de larga distancia chocó de frente con un camión con acoplado. Al menos siete personas murieron y más de 40 resultaron heridas.

click
aqui
EDICION IMPRESA

El país › Nota de tapa

EL SUEÑO IMPOSIBLE

Por Miguel Jorquera

El FpV será la fuerza que arriesgue más legisladores en las próximas elecciones, en las que, cualquiera sea el ganador, deberá resignarse a gobernar sin mayoría propia en el Parlamento

EL PAíS

Fuerza bruta

Por Eduardo Aliverti

No hay noticia políticamente más importante que el virtual lanzamiento de Mauricio Macri como... [+]

EL PAíS

Cuenta regresiva en Catamarca

El Frente Cívico y Social buscará mantenerse en la gobernación con una nueva reelección del... [+]

EL PAíS

Hasta dónde llegan los acuerdos

Los peronistas santafesinos apoyarán al Gobierno pero mantendrán bloques separados en el Congreso

EL PAíS

Todo el peso de las pruebas

Por Alejandra Dandan

Los abogados querellantes Ana Oberlin y Pablo Llonto presentaron un amplio cúmulo de datos que... [+]

EL PAíS

A Roma con la interna a cuestas

Por Washington Uranga

La dirigencia del Episcopado católico inicia una serie de reuniones con las autoridades del... [+]

EL PAíS

Macri y la patota de la UCEP

Por Gustavo Veiga

Por los operativos para desalojar a indigentes de espacios públicos, el juez Facundo Cubas citó... [+]

ECONOMíA

Un equipo mixto que sale a ganar

A partir de la visita de Dilma Rousseff a la Argentina, se agilizó el vínculo para empezar a... [+]

ECONOMíA

El trabajo precario no deja la escena

Los importantes logros en materia de recuperación del empleo y de los ingresos del trabajador... [+]

SOCIEDAD

Un caso judicial aislado

Por Horacio Cecchi

Mientras que la discusión política por el caso de torturas en una cárcel de Mendoza pasa... [+]

EL MUNDO

Arrancó el Foro Social en Dakar

Por Benoît Cros

Una marcha llena de referencias a Túnez y Egipto dio inicio a la cita bajo el lema... [+]

EL MUNDO

El Movimiento en Egipto

Por Samir Amin

Egipto es la piedra angular del plan norteamericano para controlar al planeta. Washington no va a... [+]

EL MUNDO

Un descarado conflicto de intereses

Por Robert Fisk

Frank Wisner (foto), el enviado a El Cairo del presidente Barack Obama que enfureció a la Casa... [+]

DIALOGOS

“El proceso comienza en los ’90 como resistencia a las políticas neoliberales”

Por José Maestre

Tienen más de cuatro mil estudiantes y surgieron como necesidad de dar respuesta a la gran... [+]

VERANO12

Lanzarote

Por Noé Jitrik

El coche de José Saramago es un Opel convertible, Corsa, cuyo año no puedo discernir; ni él ni... [+]

CONTRATAPA

Ubi sunt

Por Juan Sasturain

Dónde estarán, pregunta la memoria, las salvajes destrezas del potrero. Cómo fue, en qué... [+]

SUPLEMENTOS

7-feb-2011

LIBERO

A CARA DE PERRO

Arranca el Clausura 2011 y en los pronósticos Boca larga en pole position. El equipo de Falcioni reúne los más...

6-feb-2011

Cash

ENCONTRANDO EL CAMINO

Informe especial: desempleo juvenil
Aunque los jóvenes siguen siendo los más afectados por la...

6-feb-2011

Radar

LAS SEXY PISTOLS

La película que recupera la historia de The Runaways, la primera banda de chicas, a la que el machismo del rock le...

6-feb-2011

Radar libros

PRIMER AMOR ÚLTIMOS RITOS

Algunos ritos a la hora de sentarse a escribir. Algún fetiche cerca y a mano mientras se trabaja. Libretas...

6-feb-2011

Turismo

COMO PEZ EN EL AGUA

De las costas brasileñas a Tierra del Fuego, algunos de los mejores sitios para bucear por las profundidades marinas.

5-feb-2011

Futuro

LA FIN DEL MUNDO

Fantasías y delirios sobre el final del universo y de la raza humana
Por alguna extraña razón –por la...

5-feb-2011

M2

ZOO

La alarmante situación de un lugar patrimonial porteño

5-feb-2011

Satira12

INTERNET

4-feb-2011

Soy

Las tetas de Batato cumplen 20 años

UNA SERIE DE RETROSPECTIVAS, BIOGRAFÍAS Y PROYECCIONES INÉDITAS FESTEJAN ESTE HITO DE LA CULTURA QUEER

4-feb-2011

Las12

INTIMA Y FATAL

CECILIA ROSSETTO PRESENTA SU NUEVO Y CLASICO ESPECTACULO: CONCIERTO AMOROSO

3-feb-2011

NO

Esta sí que es Argentina

INMIGRANTES
Mientras que en su gran mayoría los inmigrantes de países limítrofes son mano de obra barata y...

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.