21:53 › "ERA FRANCéS Y YA"

Merah finalmente fue enterrado en las afueras de Toulouse

El islamista francoargelino que asesinó a 3 niños y a un rabino en la puerta de un colegio judío fue sepultado cerca de la ciudad de la tragedia, pese a la oposición del alcalde local, después de que Argelia se negara a recibirlo en su territorio por razones de seguridad. El funeral de Mohamed Merah, de 23 años, se celebró una semana después de ser muerto por la policía luego de pasar 32 horas atrincherado en su domicilio.

Las autoridades francesas aseguran que, durante las negociaciones con la policía, Merah se identificó como simpatizante de Al Qaeda y confesó ser el asesino de tres niños judíos, un rabino y tres soldados en tres ataques separados cometidos con pocos días de diferencia en las ciudades de Toulouse y Montauban.

Su cuerpo fue enterrado en la parte musulmana del cementerio de Cornebarrieu, situado a las afueras de Toulouse, en una ceremonia a la que solo asistieron algunos familiares. Una vez que el cuerpo de Merah fue depositado en la fosa, la quincena de personas que participaban en el entierro, únicamente hombres, lo cubrieron de tierra, previo a la lectura de una plegaria.

La noticia del entierro de Merah en Toulouse provocó reacciones en la ciudad, todavía conmocionada por los asesinatos. En un momento del día, el alcalde solicitó una postergación de 24 horas del entierro y pidió al Estado que buscara otro lugar para la inhumación, pero su pedido no tuvo eco. A contramano del alcalde, autoridades de la comunidad musulmana de Francia habían exigido que se procediera al entierro hoy mismo.

La controversia llevó al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, a intervenir en un tema delicado que roza lo político, lo familiar y lo diplomático. "Era francés, que sea enterrado y que no se haga polémica sobre eso", declaró el conservador Sarkozy durante un viaje por el interior del país en el marco de la campaña electoral para las presidenciales que se celebrarán entre abril y mayo, en las que buscará su reelección.

Marine Le Pen, la candidata presidencial de extrema derecha, denunció al respecto una "capitulación indigna" ante las autoridades argelinas, que habían rechazado un pedido del padre del terrorista, quien vive en la ciudad argelina de Medeam y quería que su hijo fuera enterrado en el país de sus antepasados, mientras que su madre dijo temer que la tumba de su hijo fuera profanada en Francia.

Otros temen que la tumba se convierta en lugar de peregrinación, por lo que muchos musulmanes estimaban que el entierro en Argelia era la mejor solución, aunque Merah, nacido en Francia, no haya vivido nunca allí, salvo en algunas ocasiones.

Compartir: 

Twitter

 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.