19:39 › "MI RELACIóN CON LA IGLESIA FUE EXCELENTE, MANTUVIMOS UNA RELACIóN MUY CORDIAL"

Videla suma otro juicio, la curia también

La justicia federal de Rosario procesó al represor Jorge Rafael Videla y al sacerdote local Eugenio Zitelli por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el marco de la causa conocida como "Agustín Feced", que tramita en el juzgado federal 4. Zitelli está acusado por los sobrevivientes del centro clandestino de detenciones que funcionó en el Servicios de Informaciones (SI) por participar en la sala de torturas. Además, serán sentados en el banquillo otros represores, uno de ellos por "abuso sexual", que también están siendo juzgados en causa "Díaz Bessone".

El juez Marcelo Bailaque procesó a Zitelli al encontrarlo "probable partícipe necesario de los delitos de privación ilegal de la libertad, agravada por mediar violencia y amenazas" en nueve casos de víctimas del terrorismo de Estado que pasaron por el SI.

La resolución también lo señala como "probable coautor del delito de asociación ilícita, el cual concurre materialmente con los hechos antes mencionados", señalaron fuentes judiciales. En cambio, el juez dictó la falta de mérito "al imputado en relación a todos los hechos de tormentos que le fueran atribuidos en su declaración indagatoria", así como también en cuanto a un caso de homicidio del que había sido acusado en la causa.

Bailaque dispuso la continuidad de la prisión preventiva de todos los imputados mientras dure el proceso, con excepción del cura que quedará en libertad, luego de cumplir arresto domiciliario desde el 9 de noviembre pasado en una casa de retiro de la localidad santafesina de Zavalla, al oeste de Rosario.

Zitelli fue capellán de la Unidad Regional II de Policía durante la última dictadura y existen numerosos testimonios de sobrevivientes que lo incriminan por participar en la sala de tormentos, cuando los secuestrados eran torturados, y aceptar esos métodos.

Bailaque dictó el auto de procesamiento en el que, además de Videla, también fueron procesados Ricardo Enrique Corrales, Alfredo Sotera, Ramón Ibarra, Ovidio Olazagoitía, Diego Portillo, Ernesto Vallejo, Eduardo Dugour, José Lo Fiego, Mario Marcote, José Scortechini, Ramón Vergara, Carlos Altamirano, Lucio Nast y Julio Fermoselle, agregaron las fuentes.

De ellos, Lo Fiego, Marcote, Scortechini y Vergara, están siendo juzgados actualmente en la "causa Díaz Bessone" que tramita ante el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario y cuya sentencia se conocerá el próximo lunes.

El juez embargó bienes de todos los procesados por diferentes montos y dictó el procesamiento de Mario Marcote -un ex policía que formó parte de la patota del SI- por abuso sexual. Se trata de uno de los primeros casos de procesamiento por ese delito, que no era considerado hasta ahora crimen de lesa humanidad por lo que su persecución penal se extinguía con el paso del tiempo.

Marcote fue acusado de ser "el violador serial" del Servicio de Informaciones rosarinos durante la última dictadura por la sobreviviente Stella Maris Hernández, quien durante su testimonio en el juicio Díaz Bessone pidió que también fuera procesado por esos delitos.

Compartir: 

Twitter

 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.