17:27 › EL CAIRO

La Liga Árabe aprobó las primeras sanciones contra Siria

El Consejo Económico y Social refrendó la resolución económica contra Damasco, que incluye el congelamiento de los activos del gobierno y la interrupción de la colaboración con el Banco Central sirio, establece que se proscriban los viajes a otros países árabes de altos responsables así como los vuelos de las aerolíneas sirias, exceptuando a los aviones con mercancías. Además, se impide cualquier intercambio comercial a través de los bancos centrales árabes, que deberán vigilar los giros bancarios, a excepción de los que envíen los trabajadores sirios a sus familiares en el exterior.

El castigo económico -el primero que la Liga aplica a un país de la región y que entrará en vigencia inmediatamente-, fue refrendado con los votos de 19 de los 22 países miembros, según informó el primer ministro qatarí, Hamad bin Jassim al Thani.

El objetivo, según los ministros de Economía árabes, es que las sanciones afecten de forma directa y efectiva a las personas vinculadas al régimen de Al Assad y perjudiquen lo menos posible al pueblo sirio. De esta forma se permitirá el intercambio de mercancías estratégicas que sirvan para cubrir las necesidades fundamentales de los habitantes.

También están exentos de sanción aquellos productos que representen un alto porcentaje del PBI de algún país árabe para evitar dañar su economía, aunque sí se suspenderá la financiación de cualquier proyecto en territorio sirio por parte de Estados de la Liga. Los analistas coinciden en que sanciones más duras, por parte de la Liga Arabe, podrían diezmar a Siria, que ya de por sí enfrenta sanciones de la Unión Europea y de Estados Unidos. Ayer, el ministro de Economía sirio, Mohammed Nidal al Shaar, dijo que estas medidas serían muy desafortunadas y que dañarían a ambas partes. Dijo que Siria no creía que todas las naciones árabes participarían de esta decisión.

Según las últimas cifras de Naciones Unidas, más de 3500 personas han muerto en Siria desde que, a mediados de marzo, estallaron unas protestas que comenzaron pidiendo reformas y que ahora exigen la salida de Al Assad.

Compartir: 

Twitter

 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.