19:44 › EL PRESIDENTE VIAJó A ARABIA SAUDITA

Yemen, rumbo a la guerra civil

Al menos 10 personas murieron y 35 resultaron heridas en un bombardeo en Saná contra la residencia del jeque tribal Hamid al Ahmar, hermano del líder de la revuelta armada en Yemen, Sadik al Ahmar. Varios bombardeos y disparos de cohetes sacudieron los distritos donde las tribus le disputan el poder a Ali Abdullah Saleh, quien abandonó el país y partió a Arabia Saudita para recibir tratamiento por las heridas que ayer sufrió durante el atentado al Palacio Presidencial.

El mandatario, de 69 años, sobrevivió a un atentado el viernes y sus leales lanzaron granadas contra la vivienda en Saná de su rival, el jeque Hamid al Ahmar. En vista de la escalada de violencia, algunas naciones ordenaron la evacuación de sus ciudadanos y el cierre de embajadas. Reino Unido y Alemania lo hicieron antes que otros.

La responsable de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, pidió un alto el fuego inmediato. Las tropas del gobierno y las milicias de los clanes tienen que poner fin a "la escalada de violencia", dijo Ashton en Bruselas. También Estados Unidos condenó esta "violencia sinsentido" en el país más pobre de la Península Arábiga.

Saleh resultó herido durante el tradicional rezo del viernes en una mezquita junto al palacio presidencial. Estaba rezando con otros altos cargos del país y una esquirla de granada le hirió levemente en la cabeza, según dijo uno hombre de confianza del presidente al canal de noticias árabe Al Arabiya. En el ataque murieron siete personas, además de cinco funcionarios que fueron traslados con heridas graves a la vecina Arabia Saudí.

En las últimas semanas, la lucha por el poder que se venía librando desde hace tiempo entre Saleh y la familia rival de Al Ahmar ha tomado dimensiones enormes. El jeque Sadik al Ahmar es el líder del clan Hashid, al que también pertenece la familia del presidente. Hamid al Ahmar, un hermano del líder del clan, es además un empresario adinerado.

La familia de Al Ahmar se niega, entre otros, a que Saleh traspase el poder a su hijo mayor. Los Al Ahmar apoyan a la oposición, que desde principios de año busca con manifestaciones masivas la renuncia del presidente, que ya lleva 33 años en el poder.

Tras el ataque de ayer, Saleh responsabilizó de inmediato a la familia Al Ahmar. Desde la oficina del líder del clan negaron estas acusaciones.

Compartir: 

Twitter

Miles de partidarios del líder tribal opositor Sadeq al Ahmar participan en el funeral de un hombre que falleció durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad yemeníes, en Sana.
 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.