17:23 › ACCEDIó A DIALOGAR "EN TEMAS DE DEFENSA Y SEGURIDAD"

Hillary se reunirá con la Unasur

Estados Unidos aceptó dialogar con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) sobre defensa y seguridad, tras las críticas en la región a un acuerdo militar entre ese país y Colombia. La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, envió una carta al presidente ecuatoriano Rafael Correa, presidente pro témpore del bloque.

Ayer Clinton envió una carta a Correa, en la que agradeció la invitación de la Unasur para "participar del diálogo en materias estratégicas, particularmente en temas de defensa y seguridad", según Quito.

"Diálogos preparados y estructurados pueden aumentar el entendimiento mutuo, además de identificar áreas de potencial cooperación", añadió Clinton, según un comunicado del gobierno ecuatoriano, que ejerce la presidencia pro témpore de la Unasur.

La funcionaria planteó que le sea enviada "una lista de temas propuestos para tal diálogo", y subrayó que "esto facilitará la coordinación" de la cita entre el organismo y oficiales de Estados Unidos.

Clinton insistió en su agradecimiento a Correa "por el interés de la Unasur (en conversar) con los Estados Unidos" y señaló que espera "trabajar en un futuro cercano" con el mandatario.

En diciembre Ecuador invitó a dialogar a Washington, en el seno del bloque regional, sobre cuestiones como el acuerdo con Colombia que permite a Estados Unidos operar siete bases militares colombianas.

Venezuela y otros países rechazan el pacto por considerar que podría ser utilizado para realizar operaciones de espionaje a otras naciones, lo que fue descartado por Bogotá y Washington.

En ese marco, los viceministros de Defensa de la Unasur se reunirán el 28 y 29 de enero en el puerto ecuatoriano de Manta para acordar medidas de fomento de la confianza y seguridad.

Compartir: 

Twitter

 
ULTIMAS NOTICIAS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.