turismo

Domingo, 28 de septiembre de 2014

DATOS ÚTILES

- Cómo llegar: por la Autopista Panamericana –Ruta 9– hacia Escobar. Son 151 kilómetros.

- Dónde alojarse: Tierra Chaná es una estancia adonde se llega por caminos de tierra en la localidad de Colonia Suiza, vecina a Baradero. El alojamiento cuesta $ 1700 por pareja por dos días y una noche. www.tierrachana.com

- Dónde comer: el restaurante Don Norberto está dentro del Club de Pesca y Náutica de Baradero, con mesas protegidas por sombrillas, a un metro del río, donde se ven los peces saltar. Las empanadas de pescado cuestan $ 6, un pacú despinado a la parrilla $ 85, un dorado $ 100 y una trucha a la parrilla $ 75. Tel.: (03329) 15607076.

- Cuándo ir: el sábado, la fiesta comienza desde las 14 hasta las 20, y domingo y lunes a partir de las 11. Entrada e inscripción gratuitas.

- Más información: Dirección General de Turismo de Baradero. San Martín y Alte. Brown. Tel.: (03329) 483627. E-mail: [email protected]

Compartir: 

Twitter

La competencia de cebadores se lleva a cabo de pie siguiendo todos los rituales.
SUBNOTAS
  • DATOS ÚTILES
 
TURISMO
 indice
  • Nota de tapa> SANTIAGO DEL ESTERO. Spas, naturaleza y autos en Río Hondo
    Termalismo con adrenalina
    Termalismo y naturaleza, pero también adrenalina y motores caracterizan la renovación de la...
    Por Graciela Cutuli
  • CUBA. ENCUENTRO MUNDIAL DE BAILE
    Salsa habanera
    Por Julián Varsavsky
  • CHILE. VALPARAíSO, ALTA Y BAJA
    La vida en los cerros
    Por Guido Piotrkowski
  • BUENOS AIRES. FIESTA PROVINCIAL DEL MATE EN BARADERO
    El arte del buen cebar
    Por Julián Varsavsky
  • NOTICIERO
    Noticiero

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.