rosario

Sábado, 11 de octubre de 2014

CIUDAD › SEXTA CONDENA EN ROSARIO

Memoria y verdad

La condena de diez genocidas fue ayer una nueva ocasión para manifestar el apoyo social al proceso de verdad, memoria y justicia que ya significó seis condenas en los Tribunales Federales de Rosario. Militantes de distintas organizaciones políticas, desde el Partido de los Trabajadores por el Socialismo, pasando por Nuevo Encuentro, el Movimiento Evita; representantes gremiales como Sonia Alesso, secretaria general de AMSAFE provincial y Gustavo Teres, de AMSAFE Rosario; la presencia de las Madres de la Plaza 25 de mayo Elsa Chiche Massa y Norma Vermeulén; así como el homenaje a Herminia Severini, fallecida el 19 de septiembre pasado, fueron algunos de los mojones de un acto público que contó con distintos oradores y la presencia de Popono, líder de Los Vándalos, para poner un poco de música. La opinión de varios presentes:

*Juane Basso, militante de HIJOS. "Es la sexta condena contra genocidas responsables del terorismo de estado, brazo armado del siniestro plan económico que impuso la dictadura a sangre y fuego, al servicio de los intereses contra los cuales todavía hoy nuestro pueblo sigue luchando. Celebramos la posibilidad de juzgarlos y festejamos en cada una de estas celebraciones nuestra propia lucha que nos permitió llegar hasta acá. Queda mucho por delante. Por eso también es importante que sigamos juntos, que fortalezcamos el Espacio Juicio y Castigo como ámbito para sostener y acompañar los juicios. Ahora continúa el juicio por crímenes cometidos en San Nicolás, San Pedro y Pergamino y también se nos vienen otros como Cambiaso Pereyra Rossi, otros tramos de la causa Guerrieri y Feced y otras tantas que todavía esperan justicia".

*Norma Vermeulén, Madre de Plaza 25 de Mayo. "Esto una nueva demostración de que acá hubo una dictadura, para la gente que no lo sabe, o no lo quiere saber, o lo quiere ignorar. Hubo muchos muertos, muchos desaparecidos. Entonces, es bueno que se sepa. A veces no conforma porque ya muchos han muerto, como han muerto muchas Madres. Estos que están condenados hoy, quién sabe si llegan a cumplir la pena. Se perdió mucho tiempo, se perdieron muchos años de democracia en los que no se juzgó a nadie. Eso es una deuda pendiente. Gracias a Dios todavía tengo memoria, me acuerdo de todo. Pero es bueno que los jóvenes sepan realmente lo que ha pasado en este país".

* Ana Moro, querellante. "Estoy conforme, porque es lo que habían pedido mis abogados de Hijos, los abogados de Familiares y el fiscal. Yo soy querellante del otro juicio (Díaz Bessone, conocido como Feced 1) y también fui testigo. En el otro juicio fue muy duro para mí venir a declarar porque no sólo declaraba por mí sino también por el asesinato de mi hermana (Miriam Moro) y mi cuñado (Roberto De Vicenzo). Y mientras estaba declarando, yo miraba a la jueza (Beatriz Cavallero de Baravani) y la jueza no me miraba a los ojos. Es una sensación muy dura para alguien que está contando cosas tan fuertes. En cambio, en este juicio, la jueza Berros me miró todo el tiempo. Yo sentia que ella me estaba escuchando y creo que ahora se ha visto con las penas que dieron".

*Ramón Verón, Secretario de Derechos Humanos de la provincia, sobreviviente del centro clandestino de detención Fábrica Militar Domingo Matheu. "La cantidad de años de condena tiene su importancia, pero lo más importante es que estos juicios sigan siendo visibles. Desde 2003 a la fecha hubo muhos juicios en las provincia de Santa Fe, y en el país, y para quienes hemos pasado por estas circunstancias es muy importante que se sigan realizando y encontrando no sólo a otros victimarios responsables del genocidio sino también a otras víctimas. Nosotros desde la Secretaría hemos visto pasar más de 1300 personas, haciendo su gestión de trámite de pensión (para ex presos políticos) y comprobamos que ha sido mucha la población afectada que todavía no pudo prestar testimonio. Eso sería muy importante. Respecto del caso Galdame, quiero destacar la presencia permanente de los compatriotas peruanos".

Compartir: 

Twitter

 
ROSARIO12
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.