rosario

Lunes, 31 de octubre de 2011

SANTA FE › LAS VISITAS DEL FLAMENCO ALTOANDINO A MELINCUé

El paisaje majestuoso de acá nomás

Esta noche, en 44 minutos, el Ciclo de Ecología mostrará la "majestuosidad" de la laguna de Melincué y la vedette del lugar --declarado humedal protegido con rango internacional--: el flamenco altoandino, que visita la laguna cada invierno. La cita es, como cada lunes desde hace 18 años, a las 20, en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Sin embargo, esta vez es especial; es que el Taller de Comunicación Ambiental Rosario presentará Retrato de Pampa de las Lagunas, un documental sobre ese ecosistema, cargado de imágenes del paisaje y testimonios de quienes se encargan de estudiar al ave migratoria.

El periodista Sergio Rinaldi aseguró que el documental es "una gran deuda" con el sur provincial, con el humedal y con la laguna Melincué. "Ya habíamos hecho un trabajo con el primer parque nacional que tiene la provincia, el Islas de Santa Fe; por eso nos planteamos la idea de llegar al humedal de laguna". Al hablar de los majestuosos flamencos, que pintan un paisaje imperdible durante el invierno santafesino, Rinaldi señaló que debieron instalarse allí para tomar imágenes de "una cosa maravillosa que sucede en esta laguna: la visitan los flamencos migradores que vienen de Perú, Bolivia y el norte de Chile". Si bien hay muchas especies de aves que llegan a esa área, el periodista aseguró: "Probablemente el flamenco andino sea la vedette". Es que fuera del invierno, no se los ve en ningún lugar de la provincia, aunque sí pueden verse en Jujuy. Las cámaras que tomaron esas imágenes, que esta noche sorprenderán a los espectadores, pertenecen al realizador audiovisual Leandro Rovere.

Compartir: 

Twitter

 
ROSARIO12
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.