rosario

Martes, 20 de abril de 2010

SANTA FE › SESIONES PREPARATORIAS

Di Pollina reelecto

La Cámara de Diputados adelantó para este jueves, a las 10, la sesión preparatoria que ratificará en sus cargos por un nuevo período al presidente del cuerpo, el socialista Eduardo Di Pollina y al vicepresidente 1º, el radical Víctor Dadomo. La incógnita será la misma del año pasado: el Frente Progresista ofrecerá la vicepresidencia segunda al archipiélago de bloques del justicialismo, pero si éstos no se ponen de acuerdo en un candidato o una candidata, el oficialismo ocupará el sillón con uno de los suyos. Di Pollina fue electo en diciembre de 2007 y reelecto 2008 y 2009, por lo que esta semana comenzará su tercer año en el cargo con el interés de completar cuatro en 2011. Lo mismo ocurrirá con Dadomo.

El bloque oficial volverá a ofrecer a las bancadas del PJ que designen el vicepresidente segundo, como ya ocurrió en 2007 cuando asumió Norberto Nicotra. Pero el año pasado, los justicialistas no se pusieron de acuerdo y finalmente en el cargo quedó para la diputada del PDP, Estela Méndez de Demicheli, defensoras de los sectores del campo.

"La vicepresidencia segunda es para el justicialismo, pero depende de ellos si la ocupan o no", dijo una fuente del oficialismo. "En años anteriores se pusieron de acuerdo y fue Nicotra, pero el año pasado en la última hubo diferencias y nosotros pusimos al vicepresidente segundo. Así que dependerá de ellos, si ocupan el lugar y si no lo ocuparemos nosotros", agregó.

Uno de los nombres que suena para vicepresidente segundo es el de Pablo Javkin, del ARI afirmó Rosario/12.

En primera instancia lo corresponde al justicialismo, ahora si ellos no están dispuestos a ocupar ese lugar, ya veremos quién lo ocupa en representación del Frente Progresista. Hasta ahora no hemos avanzado en nombres contestó la fuente.

Los 50 diputados están divididos en 16 bloques, muchos de ellos unipersonales. El Frente Progresista arrancó con 28 diputados, pero ya perdió uno: Marcelo Brignoni (Encuentro por la Democracia y la Equidad) que renunció al oficialismo y se acercó al kirchnerismo. Los restantes 27 representan a ocho expresiones políticas: diez socialistas, nueve radicales, tres del PDP y cinco monobloques.

En el PJ sucedió lo mismo: sus 22 diputados fueron elegidos por el Frente para la Victoria, pero hoy sólo siete siguen en el espacio K, los demás responden a Carlos Reutemann (siete de Santa Fe Federal), a Jorge Obeid (tres de Compromiso con Santa Fe) y a Eduardo Duhalde (dos del Peronismo Federal), mientras que Alberto Cejas, Rosario Cristiani y Oscar Urruty (Partido del Progreso Social) actúan como bloques personales.

Compartir: 

Twitter

 
ROSARIO12
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.