libero

Lunes, 8 de agosto de 2016

Mujeres de fuego

La gran Peque Paula Pareto nos recuerda a:

Jeanette Campbell, la nadadora subcampeona olímpica en Berlín, en 1936, que se entrenaba en el barco, en una especie de pelopincho.

Noemí Simonetto, la tanita de Avellaneda, medalla de plata en salto en largo, en Londres 1948.

Mary Terán de Weiss, la tenista del pueblo, perseguida por peronista.

Adriana Acosta, la jugadora de hockey, integrante de selecciones nacionales, desaparecida en 1978. La cancha de hockey sobre césped sintético del Cenard lleva su nombre.

Gabriela Sabatini, medallista de plata en Seúl 1988.

Luciana Aymar, emblema de las Leonas, 8 veces galardonada como mejor jugadora del Mundo y todas sus compañeras de equipos que hicieron historia en campeonatos mundiales y en los Juegos Olímpicos.

Serena Amato, la regatista ganadora de la medalla de bronce en Sydney 2000.

Patricia Tarabini y Paola Suárez, ganadoras del bronce en el doble de tenis de Atenas 2004.

Nora Vega, patinadora multicampeona.

Todas ellas son homenajeadas en el Espacio de Deportes y Derechos Humanos, que e inaugurará próximamente en el edificio de Familiares de Detenidos y Desaparecido en la ex Esma.

Compartir: 

Twitter

SUBNOTAS
  • Mujeres de fuego
 
LIBERO
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.