espectaculos

Domingo, 26 de junio de 2016

MUSICA

Aquellas noches de Obras

La La La casi no fue presentado en vivo: hubo shows en Obras y Mar del Plata nomás.

–No sé si no hicimos un Chateau también. En Obras hubo tres funciones, una el viernes y dos el sábado, y ahí estrenamos “Ciudad de pobres corazones”.

–Y en todo Obras se escuchó el sonido de mandíbulas cayendo.

–Se puso todo rojo, y toda, pero toda la gente se paró. Mi recuerdo es una imagen dantesca: yo estaba boleado, empastillado, loco, y ver eso era tremendo. Y era un concierto super cool, refinadísimo, elegante, muy sofisticado. Unos músicos tremendos, Osvaldo Fattoruso, el Mono Fontana, Ulises Butrón, Lucio Mazaira, Fabián Gallardo, Fabián Llonch, el Tuerto Wirzt, Tweety González, más los amigos que vinieron, Isabel de Sebastián, Fabi, Celsa Mel Gowland…éramos como 17.

–Subió Andrés Calamaro y estaba en un rincón porque ya no había más lugar.

—(Se ríe) Sí, tocando las timbaletas al costadito... Fueron shows impresionantes. Yo estaba en la cama en Estomba con una depresión tremenda después del asesinato de mis abuelas, estaban ensayando y no quería ir, y Fabi me sacó de la cama a las piñas, me metió en el auto y me llevó a la sala de Caballito. Una bravuconada de Fabi que me salvó la vida, me devolvió.

–Un momento tremendo en su vida: tanta belleza y tanto horror.

–Tremendo, tremendo, y la belleza no importaba, todo era una obsesión, una locura, un cuadro desértico. Y a la vez no podría haber habido mejor antídoto que Luis para acompañarme en ese momento. Fabi fue muy importante porque me puso en la sala, y Luis estuvo muy cerca, sosteniéndome como un rey. Me acuerdo de los camarines que eran un delirio, pero son flashes porque yo estaba muy salido…

Compartir: 

Twitter

 
CULTURA Y ESPECTáCULOS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.