espectaculos

Viernes, 16 de diciembre de 2011

LITERATURA

Dentro de sus tradiciones

El Gran Premio de Honor de la SADE tal vez sea uno de los más prestigiosos del país. El primero en recibirlo fue Jorge Luis Borges, en 1944. En 1950 se lo dieron a Victoria Ocampo; en 1947, a Ezequiel Martínez Estrada. También lo ganaron Manuel Mujica Lainez, Raúl González Tuñón y Ernesto Sabato. “Desde siempre lo recibieron escritores de distintas ideologías políticas y en momentos muy particulares. En el ’50 se lo dieron a Ocampo en la época de Perón. Vale decir que de alguna manera la SADE estaba reivindicando la figura de Ocampo en contra del statu quo, lo que no es un dato menor porque siempre ocurrió así –explica Abelardo Castillo–. En el ’75, una época muy dura, se lo dieron a Adolfo Bioy Casares; pero en el ’79, bajo plena dictadura militar, lo recibió Alvaro Yunque, escritor comunista. La SADE siempre mantuvo, dentro de sus mejores tradiciones, una cierta independencia de lo que podemos llamar ‘el poder’. En el ’83, cuando todavía no había asumido Alfonsín, lo recibió Héctor P. Agosti, que era el capitoste del Partido Comunista. Esta es una de las tradiciones que debería conservar la SADE, porque no es una sociedad de determinado tipo de escritores: no es de los escritores conservadores, de los escritores de izquierda o de los escritores peronistas. La SADE es de los escritores. No es que deba ser apolítica, porque los escritores no son apolíticos. La SADE tiene que ser multipolítica.”

Compartir: 

Twitter

 
CULTURA Y ESPECTáCULOS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.