SOCIEDAD › INVESTIGAN SI INTENTó SUICIDARSE LA PAREJA DE UN TESTIGO FALLECIDO

Fantasmas del triple crimen

La mujer, de 30 años, fue hallada caminando por las vías del Ferrocarril San Martín, en Villa del Parque, cerca del lugar donde fue hallado muerto su novio, testigo clave en la causa del triple crimen. Fue rescatada por un policía.

Eran las 4.45 de ayer y una mujer de 30 años caminaba descalza, vestida de entrecasa y con los ojos llenos de lágrimas por los alrededores de la estación de tren Villa del Parque, en la ciudad de Buenos Aires. Sobre esas vías, el 15 de noviembre pasado, había muerto en circunstancias poco claras su novio, Emiliano Marcos, testigo clave del triple crimen de General Rodríguez. Un policía de la seccional 45ª que patrullaba la zona la vio meterse en las vías y la detuvo “por tentativa de suicidio”. La mujer se llama Natalia, tenía custodia de la Gendarmería y ayer por la tarde, tras ser internada en el Hospital Zubizarreta, fue derivada a una clínica privada.

“Según dispuso la Justicia federal, la testigo no tenía personal las 24 horas apostado en su domicilio sino que se trataba de una custodia no permanente, que acudía a vigilarla en los traslados o cada vez que ella lo requería”, se atajó un vocero de Gendarmería. Natalia también había declarado como testigo en el expediente a cargo del fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone. Este fiscal dispuso junto al juez federal Julián Ercolini, que investiga la muerte de su novio, que la mujer tuviera custodia. Ella misma lo había solicitado porque tenía miedo.

Natalia siempre puso en duda que su novio hubiera querido suicidarse. De hecho, en una entrevista aseguró: “Emiliano había logrado todos los objetivos que se había propuesto, teníamos planes. Iba a ser papá. Estaba feliz, no tenía motivos para una cosa así. Nadie de la familia lo cree”. Luego de la muerte del novio, la joven –que es artista plástica– perdió el embarazo y entró en un pozo depresivo.

Ayer salió de su casa, en Helguera 2600, y se dirigió por la calle Ricardo Gutiérrez, que bordea las vías del ex Ferrocarril San Martín entre La Paternal y Villa del Parque. Cuando llegó al paso a nivel de la calle Llavallol, lugar donde su novio fue arrollado por una locomotora, comenzó a caminar entre los durmientes. El policía de la brigada de la seccional 45ª, que la había visto, la siguió por las vías y cuando ella atinó a recostarse, la detuvo. La mujer fue trasladada en un patrullero hasta el Hospital Zubizarreta. “Después la fue buscar su ex marido y la llevó a una clínica de la obra social de ella, en Belgrano”, contó una fuente policial a este diario.

La fiscal Mariana García, a cargo de la causa caratulada “tentativa de suicidio”, convocó al gabinete psicológico de la Policía Federal, pidió la declaración de la víctima y de sus familiares y ordenó, para más adelante, una pericia psiquiátrica. En tanto, el fiscal Bidone fue notificado de lo sucedido con la pareja de Marcos, el joven farmacéutico que le contó que había escuchado de boca de Sebastián Forza y Damián Ferrón (dos de las víctimas del triple crimen) que estaban siendo amenazados por un empresario del rubro y temían que les pasara algo.

Marcos tenía 27 años, era estudiante de Bioquímica de la UADE y trabajaba en una farmacia vinculada con Forza. Este joven también declaró haber sido testigo de la entrega de un cargamento de efedrina. El fiscal Bidone indicó que “este testigo fue clave y esclarecedor en cuanto al móvil del triple crimen y en cuanto a los últimos días de las víctimas, pero no sindicó a ninguna de las cuatro personas detenidas (los hermanos Martín y Cristian Lanatta, y Víctor y Marcelo Schillaci), de manera que no es clave en la detención de los sospechosos”.

El 15 de noviembre pasado, por la mañana, Marcos le había dicho a su mujer que iba a comprar cigarrillos y no regresó. Al rato se supo que había sido atropellado por el tren. Parecía en principio, como consta en el expediente judicial, “un accidente ferroviario”. Cuando trascendió la identidad del supuesto suicida, el fiscal Bidone pidió ver el video de la cámara que los maquinistas llevan en su cabina. También reveló que se le había ofertado tener custodia, pero el joven se había negado.

“Lo que registra la imagen es una persona tirada boca abajo y es arrollada, efectivamente, por el tren. Ahora cómo llegó esa persona allí y demás circunstancias todavía están por determinarse, particularmente si tenía alguna sustancia extraña en el cuerpo”, dijo el fiscal. En los próximos días se realizará otra autopsia para despejar las dudas de quienes creen, como Natalia, “que no fue un accidente, y mucho menos un suicidio”.

Emiliano Marcos no es el primer suicidado en la causa por el triple crimen de General Rodríguez. Habían pasado sólo once días desde la aparición de los cuerpos baleados de los tres jóvenes empresarios, cuando Ariel Vilán, un hombre vinculado con una empresa de Forza, se arrojó desde el noveno piso de la casa de sus padres, en avenida San Juan 4129. Allí, los investigadores hallaron una carta en la que justificaba su decisión “por no soportar el temor” de que pudiera ocurrirle algo similar a lo que les había pasado a Forza, Ferrón y Leopoldo Bina.

Compartir: 

Twitter

Las vías del ex Ferrocarril San Martín, donde fue hallado muerto el testigo del triple crimen.
Imagen: Daniel Dabove
 
SOCIEDAD
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.