EL PAíS › OBAMA HABLO DEL IMPACTO DEL PAPA

Mensaje recibido

La visita del papa Francisco al Congreso estadounidense no pasó inadvertida. El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo que espera que su paso haya conseguido “cambiar el corazón y la mente” de los legisladores del dividido Congreso. Por su parte, parlamentarios tanto del Partido Demócrata como del Republicano saludaron el discurso de Jorge Bergoglio en el Capitolio.

El presidente Obama aprovechó la visita de Francisco para pedir la reflexión de los legisladores de su país. “Los congresistas deberían pensar sobre lo que el Papa dijo, no en lo particular, sino en la proposición general de que deberíamos estar abiertos unos a otros, de no demonizarnos, de no asumir que tenemos el monopolio de la verdad”, afirmó Obama en una rueda de prensa conjunta con el presidente chino, Xi Jinping, en el jardín de la Casa Blanca. El mandatario estadounidense se pronunció tras ser consultado si cree que los republicanos volverán a forzar un cierre del gobierno (paralizar la administración) y por lo que espera de la persona que sustituya al presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, que ayer renunció a su cargo. “Esperemos que hayan aprendido algunas lecciones, aunque me imagino que seguiremos teniendo batallas significativas sobre la financiación de los centros Planned Parenthood (planificación familiar) o la inmigración, pero quizás la visita del Papa haya cambiado corazones y mentes”, señaló el jefe de Estado. “A Boehner se lo vio muy conmovido en su encuentro con el Papa y quiero felicitarlo por esa visita histórica”, añadió en referencia a que Francisco se convirtió el jueves en el primer pontífice en pronunciar un discurso ante el Congreso de Estados Unidos. Obama consideró que el llamado del Papa a la búsqueda de consensos llega en un momento muy apropiado. “Los políticos sólo salen en las noticias cuando son mal educados o dicen cosas ofensivas”, dijo. “Esperemos que ese espíritu de consenso que transmitió Francisco siga planeando en Washington por un tiempo”, concluyó Obama.

Por su parte, la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, elogió el discurso del Santo Padre. “Fue extraordinario. Tuvo claridad, belleza y urgencia moral. Francisco llamó a ser responsables con quienes sufren la pobreza, la persecución y la guerra”, dijo. “Nos desafió a rescatar nuestro planeta de la crisis climática que amenaza el futuro de nuestros hijos y la salud de la creación de Dios, y a hacernos más sensibles a las necesidades de los pobres. Su Santidad nos instó a llegar más allá de nuestras divisiones”, subrayó Pelosi.

La republicana Ileana Ros-Lehtinen, por su parte, afirmó haber quedado impactada con la visita de Bergoglio. “Es un papa de todos, uno no tiene que ser católico para escuchar las palabras de su santidad. La protección de la vida y la protección del planeta le tocan a la Iglesia el corazón”, dijo Ros-Lehtinen, representante cubano-estadounidense.

Asimismo, la presidenta del Caucus Hispano, la demócrata Linda Sánchez, resaltó las alusiones del Pontífice a los inmigrantes. “Pocas palabras pueden describir la sensación de estar en la Cámara (de Representantes). Como hija de padres inmigrantes, como católica, como latina, estoy muy conmovida”, señaló. “Nos pidió que ayudemos y demos esperanza a los que estén atrapados en la pobreza.”

Compartir: 

Twitter

 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.