EL PAíS › EN GOBIERNO EMPIEZAN A DISCUTIR SOBRE MODIFICACIONES EN EL GABINETE

El viejo deporte de hablar de cambios

Los que impulsan las versiones sostienen que, de producirse, los cambios apuntarían a recuperar las simpatías de los sectores medios. Algunos funcionarios ven a la oposición confundida y entienden que es el momento para ganar terreno.

 Por Martín Piqué

Después del Bicentenario, una semana antes de la ceremonia inaugural en Sudáfrica o durante el Mundial. Lo que está cada vez más claro es que el Gobierno empezó a conversar sobre la posibilidad de realizar modificaciones en el gabinete. Los rumores sobre cambios están circulando en voz baja en los ministerios, en las secretarías de Estado y en el primer piso de la Casa Rosada. Incluso hay versiones que hablan de los primeros días de junio como un buen momento para concretar las modificaciones. Claro que conociendo las tradiciones del kirchnerismo bastará que se conozcan las versiones para que comiencen las desmentidas. En las discusiones se habla de enroques entre ministerios, de embajadas en países estratégicos o de pasos al costado para luego ocupar candidaturas en provincias muy valiosas para el oficialismo. Todo con el objetivo de llevar adelante un relanzamiento.

Los funcionarios que se avienen a conversar del tema destacan que se debería evitar que cualquier renovación del gabinete sea interpretada como una señal de debilidad. Consideran que muchas veces los cambios se deciden en los mejores momentos, con la intención de explotar al máximo las oportunidades que brinda la confusión de los adversarios. En la actualidad del kirchnerismo, donde reina la confianza a partir de cierta recuperación que muestran las encuestas, se está imaginando un relanzamiento del segundo tipo.

“La oposición está confundida, éste es el momento. Tenemos que aprovechar para reconquistar a una parte de los sectores medios”, argumentó ante Página/12 un funcionario que trabaja en el primer piso de Balcarce 50. Según su teoría, que es compartida por importantes dirigentes del kirchnerismo, el objetivo de la segunda mitad del año será reducir los flancos que producen desgaste.

En el Gobierno dicen que la reactivación económica, las políticas contracíclicas que implementó la Casa Rosada para subsidiar puestos de trabajo y evitar una suba fuerte de la desocupación durante 2009 y la actual crisis europea están llevando a una parte de la sociedad a revalorizar la capacidad de enfrentar problemas que ha exhibido el kirchnerismo. “Néstor está subiendo cada día un punto más. No lo queremos decir para no adelantar los tiempos, pero la cosa viene bien”, confió a Página/12 un allegado al ex presidente que suele acompañarlo en los picados de los viernes en Olivos. En el entorno del matrimonio presidencial creen que el repunte se podrá consolidar con la imagen de Kirchner recorriendo el mundo como secretario de la Unasur y, también, con una renovación del staff ministerial que implique un guiño hacia los sectores que se alejaron en los últimos años pero que hoy no ven una alternativa de gobierno en la oposición.

Si se habla de cambios en el gabinete, la cúpula del Gobierno –en rigor, la mesa chica que se reúne en El Calafate– debería en ese caso definir qué impronta darle a una renovación. Las alternativas, otra vez, vuelven a ser dos. Fortalecer el dispositivo de poder y la capacidad de negociación con los gobernadores, la CGT y la estructura territorial del peronismo; o sumar elementos nuevos, que refresquen al Ejecutivo y aporten sintonía con la franja de la sociedad a la que la mayoría de los portavoces del oficialismo no parece llegar con efectividad. “El kirchnerismo siempre tuvo esas dos caras. Néstor y Cristina manejaron ese delicado equilibrio. Ahora van a hacer lo mismo”, pronosticó un funcionario que trabaja en secretaría del Gobierno asociada al mundo de los pingüinos. En última instancia, serán ellos los que decidirán si lo que se discute en sus cercanías se transforma finalmente en hechos.

Compartir: 

Twitter

En la Casa Rosada se discute sobre la conveniencia de avanzar con cambios en coincidencia con el Mundial.
Imagen: Martín Acosta
 
EL PAíS
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.