EL MUNDO › HUNTER BIDEN, ECHADO DE LA MARINA DE EE.UU. POR TOMAR COCAINA

El hijo del vice no pasó el control

El hijo menor del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue dado de baja de la reserva de la Marina luego de que diera positivo en un control antidroga por consumo de cocaína en 2013, según reveló ayer el diario The Wall Street Journal. El portavoz de la Marina, Ryan Perry, confirmó que Hunter Biden fue apartado de la reserva en febrero de 2014, si bien recalcó que las leyes sobre privacidad le impiden dar detalles acerca del caso.

Según relató el matutino estadounidense, el hijo del vicepresidente se unió a la Marina el 7 de mayo de 2013 y fue destinado al Departamento de Relaciones Públicas de Norfolk (Virginia), una unidad de reserva. Un mes después dio positivo de cocaína durante un control antidroga, lo que condujo a su expulsión, subrayó el medio especializado en temas económicos y financieros.

De 44 años y socio de una empresa de inversiones, el ahora ex marine dijo lamentar el incidente. “Fue uno de los mayores honores de mi vida servir en la Marina, y lamento profundamente y me avergüenza que mis acciones llevaran a una baja administrativa”, manifestó Biden en un comunicado. “Respeto la decisión de la Marina. Con el amor y el apoyo de mi familia seguiré adelante”, añadió.

Para poder ser admitido en la Marina, el hijo del vicepresidente obtuvo dos exenciones; una por su edad y otra por el uso de drogas cuando era más joven, de acuerdo con la información publicada por el diario. Su hermano mayor y fiscal general del estado de Delaware, Beau Biden, se unió a la Guardia Nacional de la Armada de Delaware en 2003 y sirvió durante un año en la guerra de Irak.

Hunter fue nombrado por el entonces presidente Bill Clinton como director de asuntos de política del Departamento de Comercio para el manejo del comercio electrónico, puesto que ocupó desde 1998 hasta 2001. En mayo de este año, Hunter firmó como abogado y miembro de Burisma Holdings, una empresa importante de producción de gas de Ucrania, lo que le valió críticas por el conflicto entre Rusia, Ucrania y la Unión Europea. También es profesor adjunto en la Escuela de Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown.

La oficina de Biden derivó todas las preguntas acerca del caso al abogado de Hunter. El vicepresidente y su mujer, Jill, expresaron públicamente en varias ocasiones el orgullo que les producía que sus hijos abrazaran la carrera militar siguiendo una tradición familiar, emulando a sus dos abuelos, que también sirvieron en la Marina.

Hunter y Beau son hijos del primer matrimonio de Biden con Neilia Hunter, fallecida en 1972 en un accidente automovilístico junto a la hija de la pareja. El político demócrata se volvió a casar en 1977 con Jill Tracy Jacobs, con quien tuvo una hija, Ashley.

Compartir: 

Twitter

Obama con Joe y Hunter Biden en un partido de básquet en 2010.
Imagen: AFP
 
EL MUNDO
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.