EL MUNDO › RECONSTRUIRíAN 18.000 VIVIENDAS

Un plan para Gaza

La ONU anunció ayer que palestinos e israelíes acordaron un plan para reconstruir la Franja de Gaza, destrozada por la reciente ofensiva israelí, mientras que Israel denunció que un proyectil lanzado desde Gaza cayó en su territorio por primera vez desde el alto el fuego que puso fin a su campaña militar. Naciones Unidas se encargará de supervisar el uso de los materiales que entren en la Franja, que padece un bloque impuesto por Israel desde 2007, cuando el movimiento islamista Hamas tomó el poder en el enclave palestino. El acuerdo, según la ONU, permitirá la reconstrucción de unas 18.000 viviendas que fueron destruidas o dañadas de forma importante durante la ofensiva, que dejó a unas 100.000 personas sin hogar, además de 141 escuelas, 29 hospitales y decenas de fábricas destruidas.

El ataque sobre Gaza, que comenzó el 8 de julio y terminó el 26 de agosto, causó la muerte de 2100 palestinos –en su mayoría civiles– y dejó un saldo de 11.000 heridos, y además obligó a unas 65.000 personas a refugiarse en sitios gestionados por Naciones Unidas. Israel aseguró que lanzó su operación Borde Protector para destruir a Hamas y detener ataques con cohetes desde ese enclave. El plan de reconstrucción permitirá ahora despejar las preocupaciones de las autoridades israelíes, que denunciaron en varias ocasiones el uso de materiales de construcción con fines bélicos por parte de Hamas, sobre todo para crear túneles que luego son usados para atacar a Israel.

“Gaza debe abrirse ahora para la reconstrucción y la recuperación, al tiempo que las preocupaciones de seguridad legítimas sobre el uso apropiado de los materiales deben ser respondidas”, dijo al Consejo de Seguridad el enviado especial de Naciones Unidas para el proceso de paz en Medio Oriente, Robert Serry. El diplomático holandés, cuya oficina negoció el pacto con las dos partes, destacó que el mecanismo debe ponerse en marcha sin retraso y adelantó que la ONU necesitará reforzar sus recursos sobre el terreno para poder cumplir con su parte. En total, se calcula que el costo de la reconstrucción en Gaza será como mínimo de 4000 millones de dólares, pero puede alcanzar los 12.000 millones, según dijo este mes el coordinador de la Asistencia al Pueblo Palestino del Organismo de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), Mahmoud Elkhafif. La comunidad internacional tiene previsto celebrar una conferencia de donantes el próximo mes en Egipto para reunir fondos con los que afrontar la tarea de reconstruir la Franja. Serry aseguró que el acuerdo es un paso importante hacia el objetivo final de acabar con las restricciones impuestas por Israel. Asimismo, dijo a los periodistas tras la reunión del Consejo de Seguridad que se necesita una perspectiva para terminar con la ocupación y lograr una solución de dos Estados.

En tanto, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, alertó sobre la situación en la región tras el cese el fuego. “Debemos entender que esta tregua no es una perfecta ni sostenible. Es todavía frágil”, advirtió en una conferencia de prensa. Por ello, consideró importante que el Consejo de Seguridad apruebe una resolución al respecto, un texto que sus miembros llevan semanas discutiendo sin éxito.

En este contexto, el ejército israelí denunció en su cuenta de Twitter el lanzamiento de un proyectil de mortero desde Gaza que cayó en el sur de su territorio sin provocar víctimas, en el primer ataque de su tipo desde el fin de la ofensiva israelí en la Franja. Hamas aseguró que desconocía este supuesto ataque y reiteró su compromiso con la tregua.

Compartir: 

Twitter

 
EL MUNDO
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.