ECONOMíA › EL NUEVO IPC SUMO OTRAS TRES PROVINCIAS

Un índice más nacional

Las provincias de San Juan, Catamarca y Chaco adhirieron a la implementación del Indice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu). La nueva medición de precios en la que están trabajando el Indec y el Ministerio de Economía con la colaboración del Fondo Monetario Internacional, busca reemplazar el cuestionado Indice actual y recuperar credibilidad para las estadísticas públicas. En total, 20 provincias ya se comprometieron a colaborar activamente en la construcción del indicador y el relevamiento mensual de precios en sus jurisdicciones. Como parte de ese proceso, el Gobierno también incorporó a diferentes universidades nacionales.

Los responsables del Indec afirman que el nuevo IPC-Nacional será presentado antes de fin de año. Los cambios en las mediciones de precios fueron acelerados en febrero cuando el directorio del FMI emitió una declaración de censura contra Argentina en rechazo a las estadísticas oficiales. En ese momento el organismo multilateral otorgó un plazo de ocho meses para que el Gobierno aplique medidas para alinear la metodología del Indec a los requerimientos del Fondo. Aunque Argentina cuestionó la decisión del FMI, terminó solicitando su colaboración técnica para avanzar en la construcción del nuevo IPC de alcance nacional.

El Ministerio de Economía informó ayer que las provincias adherentes tendrán a su cargo la tarea de “revisar periódicamente las especificaciones técnicas y atributos de las variedades de bienes y servicios”. Además, serán las encargadas de realizar la captura mensual de precios de bienes y servicios de la canasta del IPC Nacional urbano.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.