ECONOMíA › EL VIERNES SE REALIZA EL PRIMER SORTEO DE PRO.CRE.AR.

Los créditos en el bolillero

El primer sorteo del programa de créditos para vivienda Pro.Cre.Ar., financiado con fondos de la Anses, se realizará el viernes próximo a través de la Lotería Nacional. De este primer sorteo, podrán participar quienes cuenten con terreno propio y hayan cumplido con los requisitos exigidos para abrir una carpeta de crédito. La Anses informó que aplicará criterios de cupo de acuerdo con regiones, niveles de ingreso, cantidad de hijos y personas con discapacidad.

El Gobierno anunció el plan de créditos para la construcción de viviendas el 12 de junio pasado y sólo en un día 302 mil personas consultaron para iniciar el trámite. Debido a la gran demanda, Anses anunció que se realizaría un sorteo para otorgar una primera tanda de créditos. Para acceder primero es necesario concurrir a las reuniones informativas del Banco Hipotecario, poseer un terreno, calificar para el crédito y completar el Formulario de Inscripción.

Para llenar ese formulario se debe ingresar en la página web de Anses, www.anses.gob.ar, sección Procrear Bicentenario y presionar el icono “Acceder al sorteo”. Allí, hay que completar los requisitos con el CUIL/CUIT del solicitante, situación laboral, datos del terreno y del grupo familiar. Esta instancia podrá concretarse directamente desde la web o presentándose en las oficinas más cercanas del Banco Hipotecario. Luego, se debe imprimir la Constancia de inscripción sorteo Pro.Cre.Ar., que avala que se ha completado el formulario de inscripción y que reviste carácter de Declaración Jurada.

Si la persona se encuentra incluida en el próximo sorteo, podrá conocer su grupo y número asignado accediendo a la página de la Anses, antes de 24 horas del mismo, ingresando su CUIL/CUIT. En cuanto a los criterios utilizados para elegir a quienes ingresarán en los sorteos, la Anses explicó que “habrá cupos en función de la evaluación de la situación socio-demográfica de cada región y su déficit habitacional”. Además, también serán relevados los niveles de ingreso del grupo familiar y elementos como la cantidad de hijos y la existencia de personas con discapacidad. La intención es que aquellos que presenten mayor vulnerabilidad tengan mayor probabilidad de ser beneficiados en el sorteo.

La iniciativa está concebida para viviendas únicas y pueden acceder personas entre 18 y 65 años con ingresos familiares de hasta 30 mil pesos. Los créditos se otorgan con plazos de entre 20 y 30 años. Se financiarán montos de hasta 200 mil pesos para las familias con ingresos de bolsillo mensuales menores a cinco mil pesos y hasta 350 mil para los grupos familiares que sumen ingresos entre cinco mil y 30 mil pesos. Los fondos pueden cubrir la totalidad del hogar o una porción de la casa a construir. Las tasas de interés serán en pesos y fijas durante los primeros cinco años e irán del 2 al 14 por ciento, según el nivel de recursos que exhiba cada familia. A partir del sexto año, las tasas se actualizan por el coeficiente de variación salarial.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.