ECONOMíA › CLAUDIO COMARI, CERCANO A MORENO, ASUMIó EN LA EPH

El Indec abre sus bases de datos

Con el objetivo de devolverle credibilidad al Indec, Norberto Itzcovich, director técnico del organismo, aseguró que los representantes de las distintas universidades que integran el Consejo Asesor Académico tendrán acceso a todas las bases de datos del IPC. Sin embargo, el camino para recuperar la imagen del organismo ante la opinión pública es ambiguo: ayer fue confirmado Claudio Comari, hombre cercano a Moreno, al frente de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en forma transitoria.

Comari entró al Indec en 2007, justo al comienzo del cambio de personal y metodologías dispuesto por el Gobierno. El dirigente de Barrios de Pie fue designado mediante un decreto con carácter “transitorio” por 180 días. Después, el cargo será cubierto por concurso, según fue publicado ayer en el Boletín Oficial. De las mediciones de la EPH surgen los datos de la desocupación e insumos para determinar los niveles de pobreza e indigencia. El decreto que lo designa remarca su capacidad para ejercer el cargo, que ya venía desempeñando.

En cambio, la designación de Comari es resistida por trabajadores del Indec afiliados a ATE, quienes mencionan que quedó al frente de un área clave, pese a que su especialidad no es la estadísticas, sino la psicología.

Por otro lado, el Gobierno hace esfuerzos por mostrar que quiere clarificar las mediciones. Para eso, se abrirán las bases del IPC. La semana pasada se generaron suspicacias en torno del nivel de acceso a la información que tendría el Consejo Académico que evalúa el trabajo del Indec. Sin embargo, el DT del Indec salió a despejar las dudas: “Vamos a abrir absolutamente todas las bases de datos del IPC; van a poder ver el formulario de papel que trajo tal encuestador, en tal fecha”. Volvió a ratificar que el dato del IPC, de encontrarse irregularidades en los últimos años, no se cambia. Una modificación podría traer problemas legales, explicó. Y dijo que lo mismo ocurre en cualquier país del mundo.

Itzcovich también señaló que los datos de la canasta básica ya están publicados y que no habrá publicación de un listado de precios promedio que “no indican nada, porque el Indec mide variaciones”. El Consejo sí accederá a los precios. Además, el DT aseguró que “nunca se tomaron los acuerdos de precios como base”. Por otra parte, Itzcovich reconoció haber firmado en 2007 una nota de rechazo al cambio en la forma de cálculo del IPC. Ahora, ante el brete, dijo que cometió “el mismo error que muchos, de firmar algo sin tener todo el conocimiento y la información” y que cambió el modo de pensar porque no es “terco”.

Compartir: 

Twitter

 
ECONOMíA
 indice

Logo de Página/12

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.