Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 18 de enero de 2015
logo turismo

DATOS ÚTILES

/fotos/turismo/20150118/subnotas_t/lp03fo03.jpg
Un perezoso, animal de hábitos nocturnos y solitarios, disfruta de la calma del bosque.

- Cómo llegar: Carimar Eventos organiza viajes a Nicaragua desde la Argentina. www.carimar.tur.ar. La mayoría de los viajeros llega a El Coco con vehículo alquilado. Un taxi desde Managua cuesta US$ 140 y desde la ciudad colonial de Granada –que muchas veces es el destino previo a El Coco– cuesta US$ 120 (estos precios son a pagar entre cuatro personas). Para elegir la temporada, en octubre suele llover casi todos los días, en tanto en mayo y junio directamente no llueve.

- Dónde alojarse: El Parque Marítimo El Coco tiene capacidad para 91 personas distribuidas en 17 bungalows desperdigados en medio de la selva. Tienen cocina con vajilla, aire acondicionado o ventilador de techo, TV satelital, terrazas con hamacas e Internet, con un alto nivel de confort. Los hay con capacidad desde dos hasta diez personas y son especialmente económicos cuando se va en grupo familiar o de amigos. Doble y cuádruple, desde US$ 85, frente al mar US$ 130. Séxtuple de madera –con dos pisos– US$ 150 y para ocho personas US$ 160. En temporada de lluvia (febrero, mayo, junio, septiembre y octubre) el precio se reduce a la mitad. www.playaelcoco.com.ni

- Paseos: La excursión nocturna desde El Coco hasta la playa La Flor para ver una arribada cuesta US$ 28. Un paseo a caballo de medio día cuesta US$ 15. La excursión para avistar pelícanos marrones cuesta US$ 180 a pagar entre un máximo de diez personas.

- Más información: Instituto Nicaragüense de Turismo, www.visitanicaragua.com.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.