El Museo de arte contemporáneo de Rosario (macro) inauguró cuatro exposiciones que se pueden recorrer hasta el 21 de julio en Bulevard Oroño y el río Paraná. Las muestras se denominan "Máquinas nómadas. Vestigios del futuro en la colección pública de arte contemporáneo de Rosario", "La tregua del agua" de Max Gómez Canle, "Soy bidi" de Ana Wandzik y "Las cosas de nuevo" de Juan Hernández. 

A lo largo de sus 20 años, y desde distintas prácticas, el macro ha trabajado desde la apertura, la diseminación, la irradiación. Tomando como punto de partida esas experiencias, el programa de trabajo anual para todas las áreas del museo en 2024 será macro.Irradiaciones. 

“Creemos–hoy más que nunca, después de 20 años de experiencia, en el arte como producción colectiva, que surge, se nutre de y tiene que volver a la comunidad que le da sentido: quienes habitan, trabajan, transitan y/o visitan la ciudad de Rosario”, expresó su director Roberto Echen.

Desde esa mirada, en los pisos 1, 2 y 3 del museo se despliega la exposición "Máquinas nómadas. Vestigios del futuro en la colección pública de arte contemporáneo de Rosario", con piezas de la colección del museo. 

"Las vidas nómadas -dice la gacetilla de prensa- son testimonio de la capacidad humana para adaptarse a los rigores del entorno. En lugar de resistir los cambios estacionales, ambientales, sociales, los grupos nómadas adoptan la movilidad como una herramienta fundamental para su subsistencia.