El tema del abandono de los jóvenes de sus localidades de origen por falta de oportunidades es abordado por Francisco Durañona, ex intendente de San Antonio de Areco, como un eje social que problematiza la forma que asumió la política después de 2015. "La política le dio la espalda a la gente de interior", sostiene Paco Durañona, refernte del Movimiento Arraigo, que este domingo 12 presentará en la Feria del Libro un título que propone iniciar un debate en torno a ese conflicto económico, social y político: "Arraigo. Hacia un federalismo del siglo XXI".

La publicación, fruto de un trabajo colectivo, reúne propuestas de figuras de la política (Eduardo de Pedro, Jorge Capitanich, Juan Manuel Urtubey), referentes políticos (Silvina Batakis, Pedro Peretti), analistas, intendentes y ex intendentes, militantes, sindicalistas y otros referentes en distintas áreas que son parte de un debate que promete extenderse.

¿Es la excesiva centralización del poder político parte del problema de la desigualdad y la falta de oportunidades para los jóvenes en el interior? La distribución de recursos públicos, ¿le restó capacidad de dar respuesta a los municipios? ¿Cómo se piensa un esquema diferente y más equitativo de prestación de servicios esenciales, como salud, educación, vivienda, conectividad, agua, energía, en todo el territorio nacional con independencia de la ubicación geográfica?

Son algunos de los planteos centrales del libro, casi un desafío a la forma de hacer política en estos tiempos. La presentación será este domingo 12 a las 18 horas en el stand de la Provincia de Buenos Aires, con presencia de Paco Durañona y algunos de los autores de los distintos ensayos.