Esta imagen data del año 1914, y forma parte del registro fotográfico Caras y Caretas que se encuentra en el Archivo General de la Nación. En el dorso de la fotografía se puede leer escrito a mano: "El chauffeur del automóvil que salvó otro”. En la parte de abajo, tras el registro del nombre se agrega: “El viernes 7 por la noche”. Acompañan estas inscripciones el sello de Caras y Caretas que aclara la fecha, y un titulo que señala que Agusto Chalmont desempeñaba su trabajo en la ciudad de Rosario.

En el año 2021, el Archivo General de la Nación, hizo pública una versión digitalizada de la fotografía, con una versión actualizada del registro escrito: "El chofer que salvó la vida de otro automovilista luego de un accidente". No contamos con mayores detalles sobre la situación que desencadenó la noticia, ni con la acción concreta de Chalmont. Además, el sello de Caras y Caretas señala la fecha del sábado 25 de julio, y el único viernes 7 del año 1914 tuvo lugar en el mes de agosto. De todas maneras, no se publicó sobre Agusto Chalmont en ninguno de los dos meses.

El registro poco riguroso que se hizo en este caso es significativo, pero no único. Es una situación repetida con el material fotográfico afrodescendiente en el archivo Caras y Caretas, como han dado cuenta decenas de historiadores en los últimos treinta años. En estos casos la información difusa es un dato en sí mismo que da cuenta de una mirada de la revista en las primeras dos décadas del siglo XX sobre la afroargentinidad. La posibilidad de acceso público a través de la digitalización, nos permite en la actualidad revisitar estos archivos para encontrar nueva información, pero también para reflexionar sobre la invisibilización de la comunidad afroargentina a lo largo del siglo XX.