La foto de Severo Stringaro fue publicada junto con cuatro personas más, el 10 de febrero de 1923 en la revista Caras y Caretas. La pequeña nota apenas consta de los retratos y un epígrafe donde se explica que son los nuevos egresados del Colegio Superior de Comercio de Rosario. La institución había sido noticia a nivel nacional 10 años antes por la inauguración del nuevo edificio, y la incorporación de mujeres para el curso de Perito Mercantil por primera vez en su historia.

En este caso, Severo Stringaro había realizado la carrera de Tenedores de Libros, que tenía una duración de 4 años y le permitía a los profesionales desempeñarse en el ámbito bancario, en el ámbito comercial y en el ámbito industrial. La especificidad de la actividad podría ser equivalente a la tarea de un contador público. El registro del egreso de Severo da cuenta de la vida social de la comunidad afrosantafesina a comienzos del siglo XX, al mismo tiempo que contradice el mito racista sobre la desaparición de la comunidad afroargentina.