El militante y realizador del documental, Alejandro Filippini, recordó la histórica visita de Néstor Kirchner al barrio porteño del Bajo Flores en agosto de 2003 y explicó cómo consiguieron el material audioviual de "Un hermano del sur". 

"Estábamos juntando algunos archivos y hace poco una persona de la Escuela Nº3 nos da un video de Néstor de ese día. La verdad es que nos rompió la cabeza, es un video impresionante, muy fuerte, muy genuino. Se ve la escencia de Néstor en su plenitud", sostuvo Filippini en diálogo con AM750

En ese marco, Filippini explicó que el acto estaba pensado para el lanzamiento del boleto estudiantil y que "tenía un protocolo y un orden y él (por Néstor Kirchner) se encargó de romper todo". 

Y continuó: "En el medio del acto se baja del escenario y saluda una vecina, hace traer una Virgen de Luján que le llevó otra vecina, el protocolo indicaba que sólo iban a hablar él y el Ministro de Educación y él hace a hablar a Evelyn Obando que es una chica que lee una carta". 

La carta de Evelyn Obando, contó Filippini, describía la vida de los chicos y chicas en un barrio popular en el 2003. "Era una carta llena de reclamos. Y Néstor cuando escucha eso, en vez de ponerse a la defensiva empieza en el mismo acto a resolverlos con miistros y funcionarios", agregó el realizador en Branca de Vuelta

Por último, concluyó: "Néstor emociona, es una de sus características principales. Nosotros militamos en el Bajo Flores hace 15 años y siempre escuchamos relatos de vecinos y vecinas que cuentan de esa jornada del 22 de agosto de 2003 en la que Néstor revolucionó todo el barrio".

El documental será proyectado el próximo 7 de octubre en las calles Agustín de Vedia y Barros Pazos, en el Bajo Flores, a las 14.30 horas