El filósofo y analista político italiano naturalizado argentino Rocco Carbone analizó este lunes la figura de Silvio Berlusconi luego de conocerse la noticia de su fallecimiento.

En diálogo con AM750, Carbone afirmó que el "fue una figura dramática para la vida política, social y cultura italiana" como así también "un símbolo sacrificial de Italia, de lo inadmisible".

"El apellido Berlusconi podría empalmarse con el dolor popular italiano y también con la consolidación del neoliberalismo. Cuando hablamos de Berlusconi hablamos de una acción política que imprimió un cambio profundo en la sociedad italiana, el cual se afirmó en la disolución de los partidos tradicionales italianos", explicó en Aquí, allá y en todas partes.

Un poco de historia

En ese marco, Carbone desarrolló la línea de tiempo por la cual el tres veces exprimer ministro italiano forjó su poder.

"A través de la formación de su partido, Forza Italia, se consolidó como líder y llegó a afirmar el mito del hombre nuevo neoliberal. Como primer ministro manejó las políticas comunicacionales de la RAI (compañía de radiodifusión pública), fue un hombre del poder comunicacional absoluto", aseguró.

Y señaló: "Yo creo que se puede formular un paralelismo entre Berlusconi y Trump pero al revés, porque Trump aprendió de Berlusconi. Berlusconi logró crear en Italia una mediaticidad monopólica que le sirvió para encubrir sus maniobras políticas, sus acciones y su forma de vida sucia", señaló.

Por último, Carbone "emparentó" la figura de Mauricio Macri con la del político neoliberal italiano. "Berlusconi llega a la política de la mano de los negocios, pero fundamentalmente de la mano del fútbol", cerró.