El oficialismo porteño junto con los legisladores de La Libertad Avanza, aprobaron un proyecto de ampliación presupuestaria que elimina los topes existentes para el impuesto inmobiliario y por lo tanto, la boleta de ABL quedará atada a la inflación.

“Los que se llenan la boca hablando de la presión impositiva, hoy votaron un aumento del impuestazo del 250% en inmobiliario y patentes”, expresó frente a esta situación el diputado Matías Barroetaveña. Y agregó que “desde el bloque Unión por la Patria propusimos un esquema justo y progresivo para alivianar el impacto sobre trabajadores y clase media, sin embargo, no lo quisieron tratar.”

“Lamentablemente, al igual que con Ley Bases, los espacios que se dicen progresistas en redes y TV, a la hora de votar, votan con los libertarios”, recalcó Barroetaveña, señalando la complicidad con el ajuste de la UCR, coalición Cívica y Partido Socialista.

El Bloque de Unión por la Patria ha planteado alternativas para mejorar la recaudación con un carácter progresivo, es decir, que aporten en mayor medida aquellos contribuyentes con mayor patrimonio. En este aspecto, Matías Barroetaveña, presentó un proyecto de modificación integral del impuesto inmobiliario. Se trata de una escala de 20 segmentos donde el 80% de las boletas de ABL van a tener un tope de aumento del 100%. En un contexto de inflación muy por encima de ese número, ese tope significaría un alivio para los contribuyentes.

“El 10% de los propietarios de la Ciudad concentran el 60% del valor fiscal y el 1% de los propietarios concentran el 35% del valor fiscal”, señaló Barroetaveña y agregó que “se trata de un lobby poderosísimo que se apodera del suelo y tributan lo mismo que cualquier jubilado o jubilada que habita la ciudad”.