Con el objetivo de conmemorar los 150 años de la ciudad de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires su nueva colección "Mar del Plata, entre el Mar y la Pampa". Se trata de cuatro libros escritos por especialistas marplatenses y dedicados a recorrer distintos aspectos sociales y culturales que hacen única a esta emblemática ciudad bonaerense.

El evento tuvo lugar en el Stand 602, ubicado en el Pabellón Azul del Predio de La Rural. En él, estuvieron presentes el rector de la Universidad Alfredo Lazzeretti, el secretario de Comunicación Alberto Rodríguez, los coordinadores de la colección Elisa Pastoriza y Alejandro Katzy, y sus autores: Víctor Pegoraro, Bettina Favero, Adriana Álvarez y María Liliana Da Orden.

Esta nueva colección de la UNMDP, editada y distribuida por la editorial universitaria EUDEM, está compuesta por cuatro títulos que abordan diversos aspectos de la historia y la identidad de Mar del Plata. "Mar del Plata vertical. Piqueta, construcción y progreso" de Víctor Pegoraro, "Cruzar el Océano, inmigración, familia y trabajo" de María Liliana Da Orden, “La Pequeña Italia. Una comunidad portuaria” de Bettina Favero y “Sufrir en La Feliz. Infancia, enfermedad e instituciones” de Adriana Álvarez, ofrecen una mirada profunda y reflexiva sobre diferentes aspectos que conforman el tejido social y cultural de esta emblemática ciudad bonaerense.

“Mar del Plata se erige como un lugar de encuentros, de síntesis y de contactos, donde convergen distintas clases sociales y actividades económicas. Su historia se entrelaza con la historia nacional, convirtiéndose en un reflejo de las dinámicas sociales, productivas y culturales de Argentina. Sin embargo, también posee una identidad propia, con rasgos distintivos que la hacen única en el panorama nacional”, afirmaron desde la editorial universitaria sobre esta colección que ofrece un recorrido por la historia de Mar del Plata, sus inmigraciones transoceánicas y su comunidad italiana, su desarrollo inmobiliario y su medicina infantil. “Tanto en su evolución histórica como en las problemáticas presentes, Mar del Plata es tanto reflejo de las dinámicas sociales, productivas, culturales de nuestro país, como un sitio que da, a todas esas dimensiones, una marca propia, una identidad que es, como todas, móvil y diversa, pero a la vez inconfundible”, agregaron.

Así, "Mar del Plata entre el Mar y la Pampa" se propone capturar estas dos dimensiones de la ciudad, de su sociedad y su cultura: aquello en lo que Mar del Plata actúa como síntesis de una historia nacional, una historia que la excede y la comprende, y aquello que le es propio, que la distingue de las otras grandes ciudades de Argentina. A través de sus cuatro libros, esta colección permite comprender de qué manera Mar del Plata es un espejo de la Argentina, una “condensación” del proyecto argentino, y en qué medida es un sitio particular, con rasgos que le son exclusivos.

Los cuatro libros que componen la colección se pueden adquirir online, a través de la página de EUDEM, y de forma presencial, en los distintos puntos de venta que ofrece la editorial universitaria. Para más información, es posible escribir a [email protected].