La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner habló sobre varios tópicos en la inauguración del Salón de las Mujeres del Bicentenario del Instituto Patria. Entre ellos, sobre las "mentiras" del superávit financiero anunciado por Javier Milei, la última media sanción de la Ley Bases que se debate en el Senado y apuntó contra dichos machistas de referentes de La Libertad Avanza.

En este contexto, la exmandataria destacó el papel de Oscar Parrilli, senador de Unión por la Patria, por la idea de abrir un Salón en honor a las mujeres más importantes de la historia nacional, luego de que la gestión ultraderechista cerrara el mismo que se encuentra en Casa Rosada, en medio de una provocación durante el Día de la Mujer.

"Es una pena que haya ese concepto supremacista, masculinista, de características medievales. Sobre todo por parte de gente que se quiere arrogar la modernidad, y la verdad, son más antiguos que la ventosa. Así que, queríamos incorporar este salón en nuestra casa, en el Instituto Patria, y también, con el optimismo, de que algún día, todas ellas, volverán a la Casa Rosada", reflexionó.

Además, CFK aseguró que La Libertad Avanza es una fuerza que "no tiene un problema con las feministas, sino con las mujeres" por el proyecto impulsado por Lilia Lemoine, en el que propone la insólita "renuncia a la paternidad" o al senador Francisco Paoltroni, que quiere desterrar la figura del "femicidio".

Con su reinauguración en el Instituto Patria, Fernández de Kirchner reivindica una vez más el aporte que hicieron distintas personalidades femeninas a la política, la cultura, la economía, y la ciencia del país, entre otras áreas. 

El lugar en el que se exhibirán es conocido por ser un espacio de formación, capacitación, debate e investigación de distintas temáticas para lograr pasar de "la reflexión y la construcción del pensamiento" a la "acción", según informa en su sitio web oficial.

Las 20 frases de Cristina Kirchner

  1. "Yo no soy feminista. Creo que nadie tiene que asumir roles que uno no ha tenido. Cada uno se reconoce en lo que es, con sus virtudes y sus defectos. Digo esto porque tal vez se haya esgrimido el falso argumento para desmantelar este salón (el de Casa Rosada) en el Día de la Mujer, que había un sesgo ideológico, una cara de diferencia entre los argentinos".
  2. "Decidimos incorporar a estas mujeres, de los últimos 200 años de historia, protagonistas, todas y muchas antagónicas. Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, junto a las Madres de Malvinas parieron esta democracia en 1983. Como verán nada más alejado de cualquier carga ideológica o sesgada. Es una visión de lo que pasó con los argentinos y de los que convivimos aún con nuestras diferencias".
  3. "Estamos en presencia de una fuerza política (por La Libertad Avanza) que no tiene un problema con las feministas, sino con las mujeres. Una diputada muy representativa del sector (Lilia Lemoine) habia presentado un proyecto en que los hombres podían renunciar a su paternidad. O sea, haces hijos en el mundo, los echás al mundo y que se haga cargo otro".
  4. "Hace poco un senador de la fuerza (Francisco Paoltroni), además de darnos una versión libre de La Bella Durmiente, ahora nos anoticia que el femicidio no existe, que es un asesinato".
  5. "Cuando incorporamos el femicidio, no lo pidió ninguna organización feminista ni ninguna mujer, lo pido un europeo. Jean-Michel Bouvier, padre de una de las dos turistas francesas violadas y asesinadas en Salta en el 2011". 
  6. "Es una pena que haya ese concepto supremacista, masculinista, de características medievales. Sobre todo por parte de gente que se quiere arrogar la modernidad, y la verdad, son más antiguos que la ventosa. Así que, queríamos incorporar este salón en nuestra casa, en el Instituto Patria, y también, con el optimismo, de que algún día, todas ellas, volverán a la Casa Rosada"
  7. "En mi charla del 27 de abril, en Quilmes. Dos cosas cuando explique, el problema no era el subsidio de las tarifas, sino los contratos dolarizados. Entre el 27 y hoy ocurrieron dos cosas, la primera es que suspendieron los aumentos de las tarifas, porque iban a ser impagables para la gente".
  8. "Hoy pasó otra cosa más: dije que el superávit era trucho y mentira. Acá tengo una resolución de la Secretaria de Energía que salió fechada 6 de mayo. Apareció el gran reperfilador, el Luis "Toto" Caputo, esta vez reperfilando las deudas de las energéticas. Con un bono de deuda en dólares para la deuda de diciembre y de enero, y para febrero y marzo, un plan de pagos en 48 cuotas con tasa de interés del BNA que pagaran las distribuidoras. Como en la época de Macri, vuelven a convertir deuda en pesos a dólares. O sea que el superávit era trucho".
  9. "Yo creo que el Presidente (Javier Milei) debería abandonar esa costumbre de andar hablando tonterías por el mundo, acerca de un mundo que no existe. Presidente, el Muro de Berlín se cayó en 1989, ¿de qué comunismo me habla? Tiene muchos prejuicios, se lo dije el día que asumió". 
  10. "Le dije que 'cuando se siente en el sillón de Rivadavia, se le va a caer unos cuantos prejuicios' como se le están cayendo ahora en la realidad de todos los días.
  11. "Todo lo que dan como verdad absoluta, no tiene conexión con la realidad".
  12. "Con Néstor no nos íbamos a La Habana, ni a Beijing, ni a Moscú; éramos más de ir a Nueva York, Miami, Disney World; argentinos normales, de clase media, siempre lo  dijimos, gente común y como todos. Pero sí, con grandes responsabilidades y grandes convicciones para sumirlas". 
  13. "Deberían dedicarse en vez de hablar tantas pavadas, en cenáculos que no nos importan. El muro se cayó para los dos lados. Hay una sociedad que quiere acceder a los bienes y servicios que tienen todos los demás. Venció el capitalismo, a hacerse cargo los capitalistas y a generarle buenas condiciones de vida a todos los habitantes de la sociedad".
  14. "Ademas, se está tratando algo muy importante en el Senado, en la media sancion de la ley Bases, y que deberíamos estar preocupados todos los argentinos. Me quiero referir a un capítulo a lo que yo llamo el 'Estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI': el nuevo estatuto, de economía extractivista, sin valor agregado, sin eslabonamiento industrial, sin generación de tecnología, sin investigación y desarrollo, es el capítulo que es el RIGI. La inversión extranjera directa fue la que se realizó desde año 2003 al 2015". 
  15. "Hay una sección que particularmente refleja en todo su extensión el objetivo de este proyecto: a la inversión extrajera directa, a partir del tercer año la van a dejar exportar, sin ingresar un solo dólar a las reservas del Banco Central. Pero pregunto yo, a los que votaron afirmativamente, ¿con qué dólares piensan pagar la deuda externa si no van a entrar dólares? La maquinita no la tenemos. ¿Con que dólares vamos a sostener el desarrollo de las industrias? Entonces, digo, el objetivo es que sigamos endeudamos eternamente para de esta manera seguir nuestro desarrollo y nuestra vida. ¿Cómo vamos a dejar la energía de esta manera además de olvidarnos del abastecimiento interno?".
  16. "¿Cuál es el modelo que plantean? Es neo colonial, en el siglo XXI, basado en el extractivimo sin valor agregado, que va a condenar a los argentinos, una vez más, a la desocupación y que va a ser más profunda, porque son las PYMES, que son la industria y el comercio que genera mucha mano de obra".
  17. "En un día como hoy, estas mujeres fueron avatares".
  18. "Yo espero que el Presidente recapacite sobre esto. Esa ley que sancionaron le ató las manos. Pónganse de acuerdo, muchachos; llamen al estudio que se las mando y avísenle que toquen pito cuando hagan una cosa como esta porque no va a andar". 
  19. "Quiero agradecer a todas las compañeras. Hoy es un día de chicas. Al único infiltrado que tenemos es Oscar Parrilli porque a él se le ocurrió que podíamos hacer esto. Él me dio la idea, ¿vieron por qué lo quiero tanto, aunque lo reto y le digo cosas feas por teléfono?".
  20. "Tengo muchas esperanzas porque la Argentina ha salido de situaciones más difíciles. Estela de Carlotto asiente con la cabeza. Es su ejemplo, el que debe movilizarnos a todos y a todas".

Seguí leyendo