El delegado del gobierno de la Generalitat de Catalunya en el Cono Sur, Josep Vives i Portell, inauguró la exposición de fotografía "Mujeres que inspiran: deportistas argentinas en acción", en la sede del Gobierno de Catalunya en Buenos Aires, Zabala 2034 (CABA). 

El delegado Josep Vives, en compañía del fotógrafo Martín Waichman y la judoca medallista de oro Paula Pareto, resaltó la trascendencia de los valores en el ámbito deportivo femenino. Este enfoque se posiciona como uno de los pilares fundamentales de legislatura del Gobierno de Catalunya, subrayando la necesidad de promover y consolidar principios éticos en el desarrollo y la equidad dentro del deporte femenino.

La muestra forma parte del mes de Catalunya en Argentina, bajo el título "Tendiendo Puentes: Catalunya se vive en la Argentina", un mes que engloba un total de cinco eventos que se llevarán a cabo del 17 de febrero al 14 de marzo: un concierto de jazz de la cantante catalana Andrea Motis; esta exposición de fotografía; dos representaciones de la obra ‘La Casa de la Llave’ de la directora y actriz catalana Teresa Floriach; la presentación del libro "La mujer que se hizo hilvanando retazos" de Miguel Cabrera, sobre el asesinato de la familia Pujadas; y una cena gastronómica en el Museo de Arte Tigre a cargo del chef de Ushuaia de origen catalán Lino Adillón.

El autor 

Martín Waichman, Argentina, 1971. Su pasión por la fotografía lo llevó a enfocarse, especialmente, en capturar momentos de deportes amateurs, destacando durante eventos como los Juegos Suramericanos, Panamericanos y Olímpicos. 

A lo largo de una década, se perfeccionó con los mejores y se equipó con tecnología de vanguardia, convirtiéndose en referente en la fotografía olímpica a nivel nacional e internacional. Su habilidad para captar la esencia y la intensidad de los deportes ha dejado una marca duradera, ofreciendo una ventana única a la pasión de las atletas argentinas. 

La obra 

La exposición destaca a deportistas argentinas de élite en momentos cruciales de sus carreras profesionales, abarcando disciplinas desde la natación sincronizada hasta el hockey. El autor de estas instantáneas ha configurado un itinerario que resalta la dedicación y excelencia del deporte femenino en Argentina. 

Algunos de los nombres destacados: Celeste D’Arcángelo, Paula Pareto, Valentina Raposo, Brenda Rojas, Julia Sebastián, Luciana Moyano, María Belén Succi, Agustina Cavalli, entre otras. El propósito de la exposición es comunicar los valores comunes entre Catalunya y Argentina, como el respeto, la diversidad, la igualdad de género, la amistad y el trabajo en equipo, entre otros. 

A través de las vivencias y logros de estas deportistas en competiciones sudamericanas, panamericanas y olímpicas, se forja un vínculo que trasciende las fronteras geográficas, uniendo dos culturas con una profunda pasión por el deporte y sus valores fundamentales.