El gerente de Prensa y Relaciones Institucionales de la Tv Pública, Roberto Gambuzza, quedó en el ojo de la tormenta al conocerse que cobra un sueldo de $826.500 por mes, sin pisar el canal, donde no usa ninguna oficina dentro del edificio ni se le conoce los horarios. En su descargo aseguró que su rol es hacer "asesoría directa de los directores ejecutivos del canal", al justificar que no tiene un lugar asignado para trabajar.

Gambuzza está relacionado con el publicista Enrique “Pepe” Albistur de quien es vocero, y eventualmente de su esposa, la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Precisamente, fue uno de los referentes de la campaña electoral de Tolosa Paz, en 2021. También, asesoró en temas de comunicación a la primera dama, Fabiola Yáñez.

En su biografía en Twitter se describe como "docente, Politólogo, Productor y experto en comunicación estratégica". Asumió su cargo el 1 de marzo de 2020. Y dentro de la estructura del canal estatal, reporta al director ejecutivo, Claudio Martínez. Oficialmente, desde esta área, se confirmó que Gambuzza presta servicios "en el cargo Gerencial antes mencionado".  Y que "el Área de Prensa y Comunicación cuenta con espacios de trabajo para los agentes del sector. En las mismas dependencias se encuentran los espacios necesarios para cumplir los roles y funciones que implique la tarea".

Lo cierto es que los empleados del área que le corresponde a Gambuzza, aseguran que nunca lo vieron; al principio, por las restricciones por la pandemia de la covid, pero una vez levantadas las medidas sanitarias, la situación no cambió.

La TV Pública forma parte de la empresa Radio y Televisión Argentina (RTA), que incluye Radio Nacional. La presidenta de la empresa estatal RTA es Rosario Lufrano. Y Agustina Zeballos es la directora de Relaciones Institucionales y Prensa de RTA, quien es la que lleva a cabo las tareas del área de Gambuzza.  

Qué respondió Roberto Gambuzza

En su descargo, el gerente aseguró: "No utilizo ninguna oficina en particular, porque las tareas que realizo implican reuniones y dinámicas diversas en otras oficinas y espacios de trabajo. Los gerentes tenemos ciertas prerrogativas por nuestra función. Y en función del plan de gestión, determinamos cómo, cuándo y dónde es conveniente realizar nuestra tarea".

Además, "las relaciones institucionales son una herramienta política de la gestión. Mis tareas tienen que ver con el planteo de estrategias, la realización y elaboración de proyectos, como la refuncionalización de los objetivos de las relaciones internacionales del canal, proyectos vinculados a eventos como los 70 años de la TV, refuncionalización del observatorio como usina de formación, establecimiento de relaciones con los medios públicos del interior del país, creación de una red de contactos entre las gerencias de noticias de canales públicos de todo el país y tareas que hacen al rol en virtud de lo que demanda la gestión".

"Es potestad de la gestión del canal y de la empresa determinar el rol que le asigna a cada funcionario en función de las necesidades de su proyecto. En mi caso, el diseño orgánico de la empresa permitió diferenciar los roles vinculados a prensa y eventos, de otras tareas propias de las relaciones institucionales. Las tareas de prensa, eventos y dinámica diaria del área son encabezadas por la dirección de RTA. Y en mi caso, la gestión determinó que mi rol sea de asesoría directa de los directores ejecutivos del canal, ya sea en la gestión de Alvarez como ahora en la actual", afirmó.